Los últimos camiones de uva entraron el pasado jueves en un lagar de Chipiona, dando así fin de manera oficial a la vendimia de nuestra denominación de origen. En total han sido 35 días de una campaña que se recordará por su producción relativamente baja pero, principalmente, por la excepcional calidad de la uva que [Leer más…]
Nuevos nombramientos en AGCO Iberia SA
AGCO, en la búsqueda de alcanzar su objetivo de convertirse en líder global de distribución de maquinaria agrícola, ha nombrado este 13 de septiembre como nuevo Director de Distribución para España y Portugal a Francisco Javier Seisdedos. Javier tendrá base en Madrid y reportará a Christoph Groeblinghoff, Vicepresidente de Distribución para EME. Desde su nueva [Leer más…]
Constituyen la Federación de la Fruta de Aragón
La Asociación profesional de Empresarios de Productos Hortofrutícolas, APEPH, con sede en Calatayud (Zaragoza), la Asociación Empresarial de Frutas y Hortalizas de Huesca, EXCOFRUT, con sede social en Fraga (Huesca) y la Asociación de Empresarios Agrícolas de la Margen Derecha del Ebro, AEAMDE, con sede en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), han constituido la [Leer más…]
El pastoreo de ovejas para evitar la extinción del carricerín cejudo
El proyecto LIFE Paludicola tiene como objetivo frenar el descenso de las poblaciones de carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola), el ave paseriforme más amenazado de Europa. Una de sus claves es trabajar en la restauración del hábitat de paso en sus rutas migratorias, principalmente humedales, ya que es una especie que necesita un hábitat muy específico [Leer más…]
El Gobierno alemán aprueba el proyecto de ley de bienestar animal
El Gobierno de Alemania ha aprobado un proyecto de Ley de Bienestar Animal que incluye la introducción de un etiquetado voluntario de bienestar animal para aquéllos animales que cumplan requisitos más estrictos a los establecidos en la normativa. La propuesta también recoge que los incumplimientos de la futura ley serán considerados como delitos. En mayo [Leer más…]
Cómo alcanzar el éxito en el mercado asiático: colaborar o morir
Si busca un lugar con un potencial ilimitado para el sector de la genética porcina, no tiene más que mirar a los mercados del este y sudeste asiático. No obstante, la clave del éxito en esta región reside en forjar sólidas alianzas entre empresas, ofrecer un producto excepcional y proteger aquello que realmente marca la [Leer más…]
Piden extremar los controles para evitar la salida de excedentes no aptos para su calificación como vino
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado al Ministerio de Agricultura y a los organismos competentes de las Comunidades Autónomas que realicen una exhaustivo control de las existencias en bodegas para evitar que, aquellos excedentes de la campaña anterior (que no puedan calificarse como vino al no cumplir los parámetros de [Leer más…]
El tamaño sí importa
A la vuelta de mi viaje anual al camping de Las Landas me dirigí hacia tierras aragonesas acompañado de unos amigos y de 4 adolescentes cuya única preocupación era si el municipio de destino, Aínsa, y más concretamente el hotel en el que nos íbamos a hospedar contaba con wifi o no. Broma arriba, broma [Leer más…]
Autorizadas las obras de regadío del sector II de la zona regable de Centro de Extremadura
El Consejo de Ministros autorizó el viernes al Ministerio de Agricultura, la suscripción del encargo a la Empresa de Transformación Agraria S.A. (TRAGSA) para la ejecución de las obras del proyecto actualizado de la transformación en regadío del sector II, separata nº2 (red de caminos y desagües) de la zona regable de Centro de Extremadura, [Leer más…]
Científicos japoneses descubren formas de regenerar tejidos vegetales
Científicos de la Universidad de Ciencias de Tokio (Japón) han descubierto una nueva forma de regenerar tejidos vegetales. La regeneración de las plantas ocurre a través de la formación de una masa de células pluripotentes. La pluripotencia implica el silenciamiento de genes para eliminar la memoria original del tejido y el cebado para la activación por [Leer más…]











