• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

Ya es posible un análisis de calidad individual para cada lomo ibérico

17/10/2019

Cuando una persona compra un producto de cerdo ibérico se encomienda a la suerte para que le “salga bueno”. Mira el color, la textura y la grasa para aumentar sus posibilidades pero, a veces, no hay suerte y el producto adquirido tiene una calidad menor que el que indica la etiqueta. Y es que los [Leer más…]

ASAJA CyL pide a la junta que impugne cualquier ordenanza municipal que frene el desarrollo ganadero

17/10/2019

Estos días se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora la ordenanza dictada por el ayuntamiento de Tábara para aplicar una tasa extraordinaria a las instalaciones anejas a las naves ganaderas instaladas o que puedan instalarse en el futuro en su término municipal. Tasa ganadera totalmente desorbitada, pero que además supone [Leer más…]

Se aprueba el reglamento del órgano de gestión de la IGP Morcilla de Burgos

17/10/2019

Una vez registrada la Indicación Geográfica Protegida Morcilla de Burgos por la Comisión Europea, la Asociación que promueve esta figura de calidad solicitó el pasado mes de julio su reconocimiento como Órgano de Gestión de la Indicación Geográfica Protegida. En la citada orden se regula el procedimiento para la incorporación de los operadores al régimen [Leer más…]

La sostenibilidad de los cultivos hortícolas, a debate en Fruit Attraction

17/10/2019

La aparición de resistencias a plagas como la Tuta absoluta en las principales zonas productoras de tomate bajo invernadero de Almería y Murcia ha hecho saltar la voz de alarma en el sector hortofrutícola, que ve peligrar la viabilidad de este y otros cultivos como consecuencia de la drástica reducción en el número de materias [Leer más…]

¿Qué es el Día Mundial del Algodón?

17/10/2019

Por iniciativa de los países conocidos como C4 del Algodón (Benín, Burkina Faso, Chad y Malí), la OMC acogió la presentación del Día Mundial del Algodón el 7 de octubre de 2019. La OMC organizó el evento en colaboración con las secretarías de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [Leer más…]

Fécula de patata, otro sector para la diversificación en Tereos

17/10/2019

La cooperativa francesa Tereos, es una cooperativa remolachera, pero está extendiéndose en otros sectores para diversificar. Tras apostar por la alfalfa, también se está dedicando al almidón de patata, tanto destinado a la producción de alimentos, como a la elaboración de envases que sustituyan a los plásticos, actualmente tan demandados. Este año se espera un [Leer más…]

Comienza a cotizar el maíz destino secadero a 179 euros la tonelada

17/10/2019

         En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo ha comenzado a cotizar el maíz destino secadero puesto en almacén a 179 euros la tonelada, un euro menos que la pasada campaña. Aún es muy poca la cantidad cosechada para adelantar previsiones, pero todo apunta a un menor [Leer más…]

¿Quiere ver como ha avanzado la PPA por Europa desde 2007?

16/10/2019

El Instituto de Sanidad Animal de Alemania ha elaborado un vídeo muy interesante en el que se puede ver como ha ido avanzando la Peste Porcina Africana por Europa. Está elaborado en base a los datos de la OIE y del Sistema de Notificación de Enfermedades Animales de la UE (ADNS). En el vídeo puede [Leer más…]

España continúa reduciendo el uso de medicamentos veterinarios

16/10/2019

Los países europeos continúan reduciendo el uso de antibióticos en animales de producción. Las ventas totales de antibióticos veterinarios en Europa disminuyeron en más del 32% entre 2011 y 2017, de acuerdo con el último informe de  Vigilancia Europea del Consumo de Antimicrobianos Veterinarios (ESVAC) que acaba de publicar la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Además, [Leer más…]

Olivar, azúcar y vacuno, los que están peor

16/10/2019

En la reunión del Consejo de Agricultura de la UE, celebrado esta semana, la Comisión Europea expuso su valoración de la situación del mercado de los sectores agroalimentarios. Todos ellos se encuentran en una situación estable salvo los del aceite de oliva, la aceituna, la carne de vacuno y el azúcar, que eran los que [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 2073
  • 2074
  • 2075
  • 2076
  • 2077
  • …
  • 11511
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo