La eurodiputada socialista Clara Aguilera, miembro de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, ha presentado en el Parlamento Europeo la Alianza Europea del Algodón (European Cotton Alliance), una iniciativa impulsada por España y Grecia como únicos países de la Unión Europea productores de algodón. Aguilera ha subrayado que «el algodón tiene un futuro que [Leer más…]
El orégano contra el moho de la vid
La vid es muy sensible a los hongos patógenos por lo que es frecuente el uso de pesticidas sintéticos. Los investigadores buscan alternativas a éstos en aceites esenciales para plantas que se encuentran entre los productos fitofarmacéuticos naturales más poderosos. Estas sustancias ya han demostrado sus propiedades antifúngicas contra diferentes enfermedades de las plantas, pero [Leer más…]
Perspectivas del sector de la carne de ave en la UE…. Mercosur
La producción de carne de ave en la UE con el 12,8% de la producción mundial estaría por detrás de EEUU (20,3%) y Brasil (14%) en 2018. La producción comunitaria para 2019 y 2020 podría aumentar por la mayor demanda del consumo comunitario y de las exportaciones. La proteína de carne de aves, más barata [Leer más…]
¿Que países han trasvasado fondos del primer al segundo pilar?
La normativa comunitaria permite que en la actual PAC 2015-20, los Estados miembros pueden trasvasar, si así lo desean, hasta un 15% de los fondos del primer pilar (pagos directos) al segundo pilar o viceversa (en este caso, el porcentaje puede llegar al 25% en ciertos países). 12 países han utilizado la posibilidad de [Leer más…]
¿Es eficaz luchar contra la avispa asiática a nivel municipal?
El Gobierno de Cantabria puso en marcha ayudas a los Ayuntamientos que luchasen contra la avispa asiática, concediendo en la primera convocatoria, resuelta a finales de 2018, ayudas a 36 de los 102 municipios cántabros, por un importe total de casi 94.000 euros, es decir, un promedio de unos 2.900 euros por municipio. En 2019 se [Leer más…]
Más trigo francés en el Mediterráneo
Esta campaña, las exportaciones francesas de trigo blando serán mayores a las inicialmente previstas. FranceAgrimer ha elevado las previsiones en 700.000 t, pasando de los 11 Mt iniciales a las nuevas estimaciones de 11,7 Mt. Argelia y Marruecos, que ya son clientes habituales de Francia, presentan una demanda dinámica. No obstante, los exportadores franceses anda [Leer más…]
Nueva convocatoria de ayudas agroambientales y de agricultura ecológica en Castilla y León
Ayer se publicaron en el Boletin Oficial de Castilla y León una nueva convocatoria de ayudas agroambientales y de agricultura ecológica, que se iniciarán 2020. Tanto las medidas agroambientales como las de agricultura ecológica, están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de [Leer más…]
Patatas Meléndez: Nuevos productos innovadores y más sostenibles
Patatas Meléndez, empresa líder en España en el sector de la patata, continúa apostando por la innovación para estar más cerca de los consumidores y poder ofrecerles productos saludables, de gran calidad y fáciles de preparar. El pasado junio presentaron su tienda online y su nueva gama de productos para microondas. Actualmente están embarcados en [Leer más…]
Rusia aumenta los impuestos especiales sobre el vino
El gobierno ruso ha aprobado una nueva ley, que entrará en vigor el 1 de enero de 2020, por la que se va a aumentar la cuantía de los impuestos especiales sobre el vino. Actualmente, el impuesto especial sobre el vino espumoso es de 14 rublos/litro (0,20 €/l)* y para el vino tranquilo de 5 [Leer más…]
Drones para escoger el cereal más apto para producir bioetanol
Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado un nuevo método que permite agilizar el proceso de toma de decisiones en la mejora genética de los cereales para la producción de bioetanol. Los científicos, que publican sus conclusiones en la revista Frontiers in Plant Science, proponen emplear drones para caracterizar de forma [Leer más…]











