La Consejería de Agricultura de Castilla y León promocionará las legumbres de calidad diferenciada de la región a través del II concurso ‘Destapa las legumbres Tierra de Sabor’. En esta iniciativa, cocineros de toda España competirán por elaborar las mejores tapas utilizando garbanzos, alubias y lentejas amparados por alguna de las ocho figuras de calidad [Leer más…]
El acuerdo Mercosur pone en duda la seguridad alimentaria, según Avianza
El sistema de alerta rápida para alimentos y piensos de la Comisión Europea (RASFF Window) ha emitido varias notificaciones en las últimas semanas por la detección de residuos de pesticidas, productos químicos clorados y agentes patógenos como la Salmonella en productos avícolas procedentes de Brasil. Estas sustancias no están permitidas en la Unión Europea, lo [Leer más…]
Se incrementan los daños por conejos en el Pla de Lleida
Los daños provocados por fauna cinegética en la zona del Pla de Lleida se han incrementado de forma notable en los últimos meses, especialmente en el Pla d’Urgell y Les Garrigues, donde los conejos están causando daños de gravedad en árboles frutales y cultivos de cereal. Durante el mes de enero se ha alcanzado un [Leer más…]
Solo 2 comentarios favorables a prorrogar las medidas contra la mancha negra en las importaciones de cítricos durante la consulta pública de la UE
La Comisión Europea ha propuesto la prórroga de las medidas para los cítricos de Argentina, Brasil, Sudáfrica, Uruguay y Zimbabue frente a Phyllosticta citricarpa, que provoca el temido hongo de la Mancha Negra (Reglamento (UE) 2022/632). Estas medidas expirarán el 31 de marzo de 2025 por lo que la UE ha propuesto prorrogarlas hasta abril [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En Alemania, la oferta de cerdos sigue siendo alta, con animales de pesos elevados, lo que está presionando al mercado. La demanda no tiene impulso debido a la estacionalidad. Las capacidades de sacrificio, ya reducidas, siguen viéndose limitadas por la falta de personal. Además, hay que tener en cuenta la disminución de las exportaciones a [Leer más…]
Alemania quiere una norma nacional para restringir el transporte de animales a terceros países ¿se lo permitirá la CE?
El actual ministro alemán de Agricultura ha presentado a la Comisión Europea una propuesta para que solo se permita el transporte de animales vivos desde Alemania a terceros países si se cumplen las mismas normas de bienestar que en la UE. Para ello, son necesarios acuerdos bilaterales. La propuesta del gobierno alemán es que quiere [Leer más…]
La especulación y las importaciones a bajo precio han reunido a un millar de agricultores en Babilafuente
Un millar de cerealista y 40 tractores se concentraron ayer delante de la planta de biocarburantes de Babilafuente, a unos 25 km de Salamanca, con una enorme pancarta con la denuncia: “Costes, Importaciones, Especulación Arruinan Nuestra Producción”. Los agricultores, convocados por as organizaciones agrarias ASAJA y la Alianza UPA-COAG, han querido poner el foco en [Leer más…]
Buteo Start: un nuevo aliado para recuperar las altas polarizaciones
En el segundo año consecutivo en que se utilizan semillas sin tratamiento a base de neonicotinoides, los resultados han vuelto a ser decepcionantes. La producción y la riqueza han sido muy bajas, además de una deficiente calidad de las remolachas entregadas en fábrica. Ya no se puede dar importancia a la influencia que hayan podido [Leer más…]
Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023
El área dedicada a la agricultura ecológica en la Unión Europea continuó su expansión en 2023, alcanzando los 17,7 millones de hectáreas, lo que representa el 10,9 % del total de la superficie agrícola. Las ventas minoristas de productos ecológicos también registraron un incremento del 3,6 %, consolidando la tendencia al alza del sector. Estos [Leer más…]
Las cooperativas extremeñas cierran con sus socios la contratación de tomate para industria a 115 €/t
Las industrias de tomate asociadas a Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura han cerrado la contratación de producción para esta campaña a 115 euros por tonelada, un precio que se sitúa por encima del resto de industrias extremeñas del sector demostrando la función primordial del cooperativismo agroalimentario en el desarrollo económico y rural de la región. El precio [Leer más…]