El Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL) ha desarrollado un sistema de cálculo de coeficientes Equivalente Leche para el vacuno de leche. Este estudio se ha realizado a petición del Ministerio de Agricultura. El objetivo ha sido obtener los coeficientes Equivalente Leche (EL) de los distintos productos lácteos que fluyen en el mercado lácteo, tanto [Leer más…]
Expertos mundiales hablan hoy sobre Xylella en Córcega
Hoy se celebra en Ajaccio, Córcega, la segunda conferencia científica sobre Xylella fastidiosa organizada conjuntamente por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el Instituto francés de investigación agraria (INRA) y la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (ANSES), entre otros. Asistirán alrededor de 350 especialistas en sanidad vegetal de todo el mundo que debatirán los últimos datos sobre X. fastidiosa , sus [Leer más…]
Rioja: No se autorizarán nuevas plantaciones en 2020
Ayer se reunióla Organización Interprofesional del Vino de Riojay votósobre la recomendación al Ministerio de Agricultura sobre el incremento de masa vegetal en 2020. ARAG-ASAJA se abstuvo, porque de votar en contra, las plantaciones (hasta 1.770 has) se hubieran autorizado ya para 2020 puesto que se hubiera prorrogado el acuerdo existente y; votar a favor, [Leer más…]
ASAJA y COAG valoran el presupuesto de la Junta de Andalucía
ASAJA Andalucía y COAG Andalucía comparecieron ayer ante la Comisión de Hacienda del Parlamento para valorar el proyecto de Presupuestos de la Comunidad andaluza para 2020. Unos presupuestos que este año alcanzan los 38.539,9 M€, lo que supone un incremento del 5,4% respecto al de 2019. Valoración ASAJA: El presupuesto específico para 2020 de la [Leer más…]
DO Navarra: Menor cantidad y excelente calidad
La Denominación de Origen Navarra finaliza la vendimia con un descenso en la producción superior al pronosticado en el inicio de la campaña. Todavía quedan por recoger algunas parcelas destinadas a vinos conocidos como “vendimia tardía” que variarán en poca medida la cifra final. En total, se han vendimiado 54 millones y medio de kilos [Leer más…]
UAGA exige mejoras en el seguro de pastos
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, denuncia que el seguro de pastos de Agroseguro no cubre las necesidades de los ganaderos, y que la entidad apenas tramita siniestros por falta de pastos en Aragón. UAGA recuerda que esta póliza se puso en marcha por la demanda de los ganaderos de ovino y [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real apoya derivar 20 hm3 de agua a las Tablas de Daimiel por la Tubería Manchega
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se posiciona a favor del trasvase de 20 hm3 a las Tablas de Daimiel a través de la Tubería de la Llanura Manchega desde el río Tajo, solicitado de urgencia el pasado viernes por la Comisión Mixta de Parques Nacionales de Castilla-La Mancha a la Comisión de [Leer más…]
Genómica a gran escala para mejorar el trigo
Mejorar el trigo harinero con herramientas genómicas es vital para acelerar el desarrollo de variedades con rasgos mejorados. Por ello, expertos en genómica del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) usaron genómica a gran escala y analizaron la validez de la selección genómica para mejorar el trigo con menos trabajo de campo y [Leer más…]
Topillos en Castilla y León: Ya se ha actuado en 6.000 Km de reservorios
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha presidido una nueva reunión de seguimiento del Grupo de Trabajo Interadministrativo de Colaboración en Lucha Integral contra el Topillo Campesino. En ella se ha puesto en valor la labor activa y eficiente que hasta ahora han desarrollado las diferentes administraciones [Leer más…]
Strep zoo, nueva enfermedad porcina en América del Norte
Científicos de las universidades de Saskatchewan (Canadá) y Minnesota (EEUU) están trabajando para comprender mejor una enfermedad que está causando muerte súbita en cerdos en el oeste de Canadá y el medio oeste de los EEUU. Se trata de Streptococcus zooepidemicus, o Strep zoo, que se ha identificado como una posible enfermedad emergente en América [Leer más…]









