Las exportaciones agroalimentarias de la Unión Europea alcanzaron los 20.700 M€ en julio de 2025, lo que representa un incremento del 8 % respecto al mes anterior, según el último informe sobre comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea. Este volumen sitúa las exportaciones en niveles similares a los de julio de 2024, consolidando la [Leer más…]
Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna
El Fendt Classic Club International conmemoró el 14 de octubre en Marktoberdorf el 30º aniversario de la transmisión Fendt Vario, durante la cuarta y más concurrida asamblea general de su historia. El evento reunió a más de 300 entusiastas de la marca, antiguos ingenieros, representantes de la prensa y clientes pioneros, que repasaron los hitos [Leer más…]
Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate
Agraz, filial de Conesa Group y líder europeo en el procesamiento de tomate, ha establecido una alianza con Fertiberia para impulsar la descarbonización de sus cultivos mediante el uso de fertilizantes de bajo carbono y soluciones biotecnológicas orientadas a la eficiencia y sostenibilidad agrícola. El acuerdo permitirá incorporar fertilizantes de la gama Impact Zero —producidos [Leer más…]
China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas
La exportación mundial de frutas y hortalizas frescas alcanzó 148 M t en 2024, un 2 % más que el año anterior, según los datos de Comercio Exterior de Naciones Unidas procesados por FEPEX. China, con 13,4 M t; España, con 12 M t; y Países Bajos, con 11,4 M t, se consolidan como los [Leer más…]
Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros
Un equipo de la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado que los posos de café pueden transformarse en fertilizantes capaces de enriquecer los pepinos con minerales esenciales como hierro y zinc, al tiempo que reducen la acumulación de metales tóxicos como cadmio y mercurio. El estudio, publicado en la revista Chemosphere, confirma que el consumo [Leer más…]
China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping
La empresa estatal china COFCO ha adquirido tres cargamentos de soja procedentes de Estados Unidos, según fuentes comerciales citadas por varios medios internacionales. Estas operaciones, valoradas en torno a 180.000 t, representan las primeras compras del país asiático correspondientes a la cosecha estadounidense de este año y llegan días antes de la reunión entre los [Leer más…]
Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa
Las comunidades autónomas de Cantabria y Galicia han aprobado nuevas medidas de control sanitario con el objetivo de prevenir la entrada y propagación de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), una enfermedad vírica altamente contagiosa que afecta exclusivamente al ganado bovino. Ambas regiones se suman así a la estrategia de refuerzo de la bioseguridad en el [Leer más…]
Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar
El departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón ha adoptado nuevas medidas sanitarias de salvaguardia para prevenir la introducción y propagación de la influenza aviar altamente patógena en la Comunidad. La decisión se produce tras la detección de varias grullas comunes muertas en distintos humedales aragoneses, como la Laguna de Gallocanta, el entorno de Calatayud, [Leer más…]
Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur
Desde el 23 de octubre de 2025, Corea del Sur ha autorizado nuevamente la importación de carne de cerdo y productos derivados procedentes de Alemania. La medida fue anunciada por el Ministerio alemán de Agricultura (BMLEH) tras el levantamiento de las restricciones por parte de su homólogo surcoreano. Las exportaciones habían quedado suspendidas desde enero [Leer más…]
Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres
El Servicio de Sanidad Animal de la Junta de Extremadura ha confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación de ganado bovino en el municipio de Madrigalejo (Cáceres), tras recibir la validación del Laboratorio Nacional de Referencia de Santa Fe (Granada). El diagnóstico se ha establecido mediante aislamiento microbiológico y análisis PCR de [Leer más…]











