Los investigadores del IRTA dicen que es pronto para evaluar los daños que ha provocado el temporal Gloria en el Delta del Ebro, y piden ser prudentes y «no caer en el catastrofismo». «Hay que esperar a que baje el nivel del mar para observar cuál es la nueva línea de costa y analizar los [Leer más…]
Plantas MG para combatir el cambio climático absorbiendo más CO2
Científicos de la Universidad de Würzburg (Alemania) están explorando la capacidad de las plantas para almacenar más dióxido de carbono, lo que posiblemente pueda ralentizar el cambio climático, según han publicado en Trends in Biotechnology. El dióxido de carbono liberado en exceso, a través de la respiración del suelo y de la vegetación, que las plantas no son [Leer más…]
Castilla y León trabaja en un etiquetado voluntario en bienestar animal
El Consejero de Agricultura de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha señalado que en su comunidad autónoma están trabajando para aprobar, este mismo año, una iniciativa de etiquetado voluntario en bienestar animal, porque hay un convencimiento de que permitirá revalorizar los productos animales de cara al consumidor. La protección del bienestar animal es una [Leer más…]
La PPA mata a los cerdos, nueva campaña de la OIE
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha lanzado una nueva campaña para sensibilizar a turistas y viajeros sobre el riesgo de propagación de la Peste Porcina Africana (PPA) si se productos porcinos, que podrían estar contaminados. Bajo el lema «La PPA mata a los cerdos», la OIE ha diseñado unas guías, infografías y [Leer más…]
En este semestre sabremos como queda el futuro de la PAC
El semestre que se inicia será clave para el futuro de la Política Agrícola Común (PAC), tanto a nivel europeo, como para los intereses de España, ha indicado el ministro de Agricultura, Luis Planas, a la entrada del Consejo Consultivo de Política Agrícola. En las próximas semanas deberán alcanzarse acuerdos en torno al presupuesto comunitario [Leer más…]
Los incendios de Australia podrían hacer subir el precio de la leche
En 2019, en Australia ya se esperaba una reducción de la producción de leche en 2020 como consecuencia de la sequía. El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ya preveía en diciembre, antes de que los incendios afectaran a las granjas, que la producción australiana en 2020 se mantendría muy por debajo de años anteriores, [Leer más…]
Holanda: Más porcicultores de los previstos solicitan derruir su explotación
El Ministerio de Agricultura holandés puso en marcha, en noviembre pasado, un programa de ayuda para la rehabilitación del sector porcino, dirigido a aquellas explotaciones que están generando problemas de olor a las edificaciones vecinas. La idea es pagar para que cierren las explotaciones que más olor generan y están más cerca de viviendas. El [Leer más…]
Podría haber sobreproducción de patata en Europa este año
La superficie de patata en el norte y oeste de Europa podría aumentar en 2020 llevando a una sobreproducción si se dan buenas condiciones en verano, según la estimación de la NEPG (asociación europea que representa a los productores de patata de Holanda, Francia, Alemania, Bélgica y Reino Unido). La situación puede suponer un riesgo para [Leer más…]
Sigue el incremento en el precio de los cereales
La sesión de la Lonja de León, celebrada ayer en Santa Maria del Paramo, ha sido un calco de las anteriores, con un incremento en el precio de todos los cereales. El trigo y la avena ganan 2 euros en tonelada, mientras que cebada, centeno y maíz suben 1 euro en tonelada. Mercados [Leer más…]
APC presentará las Claves de la Industria Avícola en la IPPE en Atlanta
APC se complace en exhibir y presentar las últimas investigaciones en la Exposición Internacional de Avicultura (IPPE) que se celebrará del 28 al 30 de enero de 2020 en Atlanta (EEUU). APC comenzará la semana con una recepción y presentación a cargo de su ponente invitado mundialmente reconocido, el Sr. Nan-Dirk Mulder, Especialista en Proteínas [Leer más…]











