El ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió ayer con representantes de la mesa del aceite de oliva y de la aceituna de mesa, para analizar la actual situación del sector . Ha avanzado que en el marco del Plan Estratégico de la PAC, que está elaborando el Ministerio con comunidades autónomas y el sector, [Leer más…]
El precio de la leche en NZ podría volver a las cifras récord de hace 6 años
Los precios de la leche en Nueva Zelanda volverán a los 8 NZ$ por kg de sólidos lácteos, que es el precio próximo al que estuvo la leche hace seis años, según las estimaciones del analista Nathan Penny del banco ASB de Nueva Zelanda. No obstante, el analista no ha precisado cuándo ocurrirá. Cree que [Leer más…]
Situación del mercado lácteo internacional. Semana 6
De acuerdo con las últimas informaciones del Observatorio Lácteo de la UE, con datos correspondientes a 5 de febrero de 2020, habría que destacar: Los precios medios de la leche pagados al ganadero en la UE-27 en diciembre pasado aumentaron un 0,1% con respecto a noviembre hasta 35,6 céntimos/kg. Se estima el mismo precio para [Leer más…]
Cataluña y Andalucía barajan medidas para la fruta
Las Consejeras de Agricultura de Cataluña y Andalucía han estado esta semana en Berlín, en Fruit Logistica, la feria de la fruta más importante de Europa, y han aprovechado por presentar medidas para resolver la crisis de la fruta y hortalizas. La Consejera catalana, Teresa Jordà, ha anunciado que su Departamento está trabajando en una [Leer más…]
Castilla y León publicará un decreto para restringir el uso de fertilización nitrogenada
El Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez Quiñones, informará hoy en el Consejo Agrario de Castilla y León sobre el proyecto de Decreto por el que se designan las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes de origen agrícola [Leer más…]
Probable récord en la producción mundial de cereales 2019
La FAO hizo público también un nuevo pronóstico sobre la producción mundial de cereales en 2019, que prevé un máximo histórico de 2 715 millones de toneladas, con un aumento del 2,3 por ciento respecto al año anterior. La Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales, también publicada, señala [Leer más…]
FIMA 2020: «La investigación para mejorar la calidad de nuestros productos»
FIMA 2020 apuesta por la imagen y por ofrecer un mensaje que proceda de los profesionales, los verdaderos protagonistas del salón. En esta ocasión, la protagonista es María Videgain, investigadora de la Universidad de Zaragoza, que trabaja investigando para mejorar la calidad de nuestros productos agrarios. Su mensaje es: «La producción de frutas y hortalizas [Leer más…]
Agricultores y ganaderos en manos de la concentración de grandes empresas de la agroalimentación
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante las declaraciones realizadas por Luis Planas tras el último Consejo de Ministros, quiere poner el foco en que el verdadero problema de la cadena alimentaria es la concentración de empresas, entre industria y distribución. Unión de Uniones valora que el Ministerio acceda a hacer una revisión de [Leer más…]
El Seprona investiga problemas de bienestar animal en una explotación ganadera de Huesca
El Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil de Jaca, dentro de los cometidos propios de esa especialidad, entre los que se encuentran los controles sobre explotaciones ganaderas y con ayuda de personal de los Puestos de Seguridad Ciudadana de Sallent de Gallego y Panticosa, a finales del mes de enero [Leer más…]
UGT pide participar en la Mesa de la cadena agroalimentaria
Desde UGT FICA valoran la iniciativa del Ministro de Agricultura, Luis Planas, de constituir una Mesa de Diálogo Social con las organizaciones agrarias, y que a la misma se sumen las grandes distribuidoras de alimentos y bebidas instaladas en nuestro país. Sin embargo, consideran que esta mesa de diálogo va a nacer coja si se [Leer más…]











