La epidemia de coronavirus ha puesto fin a la tendencia alcista que ha reinado en el mercado porcino durante varios meses en Europa. El comercio se está complicando con la reducción de las exportaciones hacia China y las mayores dificultades de las ventas hacia Italia, que es el principal mercado de jamones europeos. Por este [Leer más…]
¿Cómo afecta el Estado de Alarma a los agricultores y ganaderos?
El Estado de Alarma permite la entrada y salida de los trabajadores de las explotaciones ganaderas hacia y desde una zona de movimientos restringidos; la entrada de materias primas tales como piensos; y salida de animales. Los trabajadores del sector agrario deberán portar un certificado de desplazamiento donde exponga que son trabajadores de una empresa, [Leer más…]
Azucarera ofrece la posibilidad de un descuento fijo por corona, tierra y piedras
Tras consultar a los remolacheros mediante una encuesta en la que se les preguntó por mejoras del servicio de recepción y análisis de la remolacha en fábrica, Azucarera va a ofrecer a los remolacheros la posibilidad de aplicar un descuento fijo de corona, tierras y piedras a cada una de las entregas de remolacha. De [Leer más…]
Piden que se mantengan abiertos los mercados locales al igual que lo están los supermercados
Varias organizaciones agrarias demandan que los mercados locales se mantengan abiertos, aunque regulando su seguridad. ENBA cree que no es momento de cerrar mercados y ferias sino de garantizar la venta de producto local, regulándolos para que la acción de compraventa se haga con la máxima seguridad, tanto para el comprador como para el vendedor. [Leer más…]
El virus de marras
Resuenan por toda la estepa castellana-aragonesa que rodea la capital que todo lo absorbe, las carcajadas de los paisanos al escuchar las ordenes administrativas de nuestras autoridades que recomiendan que dejemos un metro de distancia entre uno y otro en aquellos eventos de más de 1.000 personas . Ellos, los paisanos, que viven en nanopueblos [Leer más…]
Los floricultores, en la ruina por el coronavirus
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía pide ayudas urgentes para los floricultores andaluces, principalmente localizados en la Costa Noroeste de Cádiz y en Sevilla, que se quedan en la ruina como consecuencia del coronavirus. Esta organización señala que la obligada suspensión por preservar la salud de fiestas como las Fallas [Leer más…]
Las salidas de aceite casi se duplican -y triplican en el caso del picual de Jaén-
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 10 al 16 de marzo, el aceite de oliva virgen extra subió a los 2.193 euros; el virgen bajó a los 1.858 y el lampante a 1.757. El número de operaciones aumentó de las 45 a las 67, y las [Leer más…]
Piden un observatorio para gestionar la crisis en el sector
Unión de Uniones se ha dirigido por escrito al Ministro de Agricultura para solicitar la creación de un Observatorio para la Gestión de la Crisis Sanitaria en el Sector Agrario, con objeto de responder a todas las dudas y dar una solución urgente a los problemas que puedan ir surgiendo con motivo de la crisis [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Hoy martes hay una mayor probabilidad e intensidad de las precipitaciones en el tercio sureste de la Península y las cotas de nieve subirán acusadamente, según el informe de la Agencia Española de Meteorología (AEMET). A partir del miércoles la probabilidad de precipitaciones y tormentas va reduciéndose en extensión e intensidad; la inestabilidad tenderá a [Leer más…]
Las Tablas de Daimiel sin agua, sin ningún interés político y total pasividad administrativa
Nuestro Parque Nacional, el patito feo de la Red de Parques Nacionales, como alguien lo denominó, actualmente pasa una vez más por serias dificultades motivadas por la falta de agua. Tras siete años de escasas precipitaciones el Río Guadiana ha dejado de sustentar el humedal, tampoco sus afluentes Azuer y Gigüela ni los arroyos de [Leer más…]











