El cordero lechal, conocido en Castilla y León como lechazo y considerado uno de los principales pilares de la gastronomía regional, es esencialmente plato de restaurantes. Tras cerrar estos establecimientos en acatamiento de las medidas de seguridad decretadas por el Gobierno para el control de la expansión del coronavirus, estos animales se hacinan en las [Leer más…]
Reclaman a la CE que facilite el transporte de frutas y hortalizas por carretera
El presidente de FruitVegetablesEUROPE (Eucofel), y de PROEXPORT (Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia), Juan Marín Bravo, ha trasladado a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, su “profunda preocupación por el impacto negativo que la crisis del COVI0-19 está teniendo en el transporte por carretera [Leer más…]
El petróleo baja casi un 56% desde enero y el gasóleo agrícola solo un 12,5%
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras hacer un seguimiento exhaustivo de los precios del petróleo vs el gasóleo agrícola pone en evidencia que la bajada del crudo de un 55,8 % apenas se ha trasladado al gasóleo agrícola, cuyo precio ha disminuido solo un 12,5 % desde enero. Unión de Uniones destaca que [Leer más…]
El invierno 2020, el más cálido del siglo XXI
Este invierno ha sido el más cálido en España del siglo XXI, según el análisis de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El invierno 2019-2020 (del 1 de diciembre de 2019 y el 29 de febrero de 2020) ha sido en conjunto muy cálido, con una temperatura media de 9,7ºC, es decir, 1,8ºC por encima [Leer más…]
El sector estratégico de los cereales opera con absoluta normalidad
El sector del cereal opera con absoluta normalidad, para así abastecer a las fábricas tanto de pienso para la alimentación animal, como para la utilización de productos de consumo humano, según señala la Lonja de León. Por otra parte decir que está prácticamente ya acabando la campaña de maíz en León. En cuanto a [Leer más…]
Un futuro sostenible con los pies en la tierra
Muchos se han preguntado, cuales son las causas por las que los hombres y mujeres del campo han protagonizado un proceso de movilizaciones sin precedentes en la etapa democrática. Desde el 18 de Enero, y durante siete semanas, se han ido sucediendo movilizaciones masivas con tractoradas inéditas en los últimos cuarenta y tres años, llenando [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva busca trabajadores para garantizar la continuidad de la campaña de la fresa y berries
La crisis provocada por el coronavirus ha impactado también en el sector agrario, de los pocos que no para, a fin de continuar con el abastecimiento de alimentos a toda la población. Sin embargo, debido al Estado de Alarma, las explotaciones y cooperativas de frutos rojos tienen dificultades para atender con normalidad la campaña de [Leer más…]
Demandan alternativas a la quema del rastrojo del arroz en Andalucía
En la Comunidad Valenciana se han buscado alternativas alternativas a la quema del rastrojo del arroz como es el embalado/empacado de los desechos, que son recogidos por empresas públicas; enterramiento, sin provocar fitopatologías; y quema, atendiendo a las condiciones meteorológicas de la zona a través de una app manejada por el propio agricultor. Con estas [Leer más…]
Los préstamos por sequía 2017 se podrán alargar 1 año
Ayer se publicó en el BOE, el Real Decreto-ley 8/2020, con las medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, que el Consejo de Ministros ha aprobado esta semana y para las que el Gobierno dice que va a movilizar 200.000 millones de euros. En este RD-Ley hay un artículo [Leer más…]
La caza y la pesca en Castilla y León están prohibidas
Los Servicios Territoriales de Medio Ambiente de las nueve provincias de Castilla y León han emitido esta semana una nota interna con aclaraciones sobre las autorizaciones de controles poblacionales de fauna silvestre para evitar daños en la producción agrícola y ganadera, en el marco del actual estado de alarma por el Covid-19. No obstante, para [Leer más…]











