La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real manifiesta su total contrariedad con la decisión de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) de encharcar artificialmente el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel utilizando los pozos de emergencia existentes. La organización agraria lamenta que finalmente se haya optado por esta opción en lugar de acometer [Leer más…]
Alertan de una nueva oleada de robos en el campo
ASAJA Palencia alerta de la situación de inseguridad que se está generando en el campo como consecuencia de la oleada de robos que están sufriendo los agricultores, especialmente aquellos que están realizando riegos de apoyo a la nascencia en cultivos como la remolacha. Las sustracciones, que afectan a gasóleo y material de riego principalmente, además [Leer más…]
Brasil y Paraguay anuncian cierres de mataderos mientras que en EEUU aumentan el ritmo
Varias empresas cárnicas brasileñas han anunciado que cerrarán plantas con motivo del Coronavirus. JBS cerrará cinco frigoríficos de un total de 37. En tanto que, Minerva anunció que cerrará 20 días (desde el 23 de marzo) las plantas de Janaúba (Minas Gerais), José Bonifácio (Sao Paulo) y Mirassol D ́Oeste y Paranatinga (Mato Grosso). En [Leer más…]
Fijado el importe definitivo de la ayuda asociada al ovino
El FEGA ha calculado el importe unitario definitivo de la ayuda asociada a los ganaderos de ovino y caprino para la campaña 2019: – Para las explotaciones de ovino en región Peninsular, el importe unitario definitivo es de 11,831138 €/animal (frente a 11,792726 €/animal en 2018) . Hay un límite presupuestario asignado para la campaña 2019 de 124.425.941,45 €, a [Leer más…]
Los viveros quieren vender sus plantas en lugar de destruirlas
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita al Ministerio de Sanidad que aplique, con carácter de urgencia, una modificación en la legislación relativa al estado de alarma por el Covid-19 para permitir a los viveros poder vender sus plantas, tanto en los mercados de proximidad como en las grandes cadenas de distribución alimentaria, antes de [Leer más…]
El precio del trigo sube por la creciente alarma entre los estadounidenses por el Coronavirus
El precio del trigo esta semana ha alcanzado su nivel más alto en los dos últimos meses en la Bolsa de Chicago. En EEUU, han aumentado los casos de Coronavirus vertiginosamente en los últimos días, por lo que ha crecido la alarma entre la población, lo que le ha llevado a querer aprovisionarse de productos [Leer más…]
Alemania introduce modificaciones laborales para asegurar la mano de obra agraria
El sector agrario alemán depende mucho de los trabajadores que vienen de Rumania. Debido a la cuarentena establecida en dicho país, los trabajadores no se pueden desplazarse, lo que ha generado mucha preocupación entre los agricultores germanos. Para no poner en peligro la producción agraria, el Ministerio de Agricultura, junto con el Ministerio de Trabajo [Leer más…]
Los cereales de invierno en Castilla y León andan algo adelantados por la favorable meteorología
Un invierno relativamente benigno unido a un buen grado de humedad en el campo desde el pasado otoño han propiciado unas muy aceptables condiciones para el desarrollo del cereal en Castilla y León, tanto en siembras tempranas como tardías. Tanto es así, que en la mayor parte de la comunidad autónoma puede considerarse que los [Leer más…]
Ampliados los períodos de suscripción y de modificación del seguro agrario
El Ministerio de Agricultura, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha resuelto ampliar en 20 días naturales la fecha de finalización de los periodos de suscripción de seguros agrícolas que finalicen antes del 16 de abril de 2020, a excepción de los módulos con cobertura de helada. Esta ampliación afecta a [Leer más…]
Alemania flexibiliza la caza del lobo
Hace unos días, Alemania introdujo una modificación en su Ley Federal de Conservación de la Naturaleza, que ha entrado en vigor hace unos días, para reducir las pérdidas económicas que sufren los ganaderos por los ataques del lobo. Con la modificación se permitirá que los ganaderos puedan disparar a los lobos. Hasta ahora, solo se [Leer más…]