UPA-UCE Extremadura ha solicitado a la consejería de Agricultura de la Junta la puesta en marcha de ayudas urgentes para los productores de maíz afectados por la virosis, una enfermedad que impide el desarrollo del cultivo y que en algunas explotaciones de la zona del río Árrago ha provocado pérdidas de hasta el 80 % [Leer más…]
Convocados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2025
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de la convocatoria de la XVI edición de los Premios Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, correspondientes al año 2025. Estos premios son una muestra más del compromiso del ministerio con las políticas que impulsan la igualdad de género, [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas a EEUU crece un 20% pero sigue siendo marginal
En 2024, España exportó 32.468 t de frutas y hortalizas frescas a Estados Unidos, un 20% más que en 2023, con un valor de 93 millones de euros (+10%). Sin embargo, estas cifras representan solo el 0,2% del volumen total exportado por España y el 0,5% del valor total, según datos de FEPEX. El ajo, [Leer más…]
El senado aprueba la prórroga para plantas de cogeneración de purines
La Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Senado ha aprobado una disposición adicional en la que permitirá la continuidad de las plantas de cogeneración para el tratamiento de purines que han alcanzado el final de su vida útil regulatoria, fijada en 25 años. Unió de Pagesos ha valorado positivamente la aprobación. Garantía de viabilidad [Leer más…]
Lluvias de hasta 200 litros por metro cuadrado en la C. Valenciana benefician al sector
El temporal de lluvias que atraviesa la Comunitat Valenciana, con acumulaciones de hasta 200 L/m² en algunas zonas, está teniendo hasta el momento un impacto favorable en el sector agrario, según una primera evaluación de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Beneficios para los cultivos y el suelo Las precipitaciones han sido bien recibidas en [Leer más…]
Cantabria pide controles del lobo en la Sierra de El Caballar y la Costa Occidental
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria ha enviado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) los informes que justifican la necesidad de realizar controles poblacionales del lobo en la Sierra de El Caballar y la Costa Occidental de la Comunidad Autónoma. Municipios afectados y [Leer más…]
¿Qué pasa con los aranceles de Trump? ¿qué van a hacer los países afectados?
Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca no ha hecho más que anunciar aranceles, primero para unos países, luego para otros, para después posponerlos y luego volver anunciarlos. ¿Cómo está actualmente la situación? Desde el 4 de marzo han entrado en vigor los anunciados aranceles sobre las importaciones de Canadá y México. El [Leer más…]
Dinamarca aplica nuevas normas de bienestar animal en el porcino
El pasado 1 de marzo entraron en vigor, en Dinamarca, nuevas medidas de bienestar animal para el porcino, las cuales a un acuerdo de bienestar animal al que se llegó en 2024. Una de ellas es la obligación de realizar la castración con anestesia. Además, se permite la anestesia local de los animales por parte [Leer más…]
El descenso de reproductoras en la UE en 2024 marcará la producción porcina en 2025
El censo porcino de la UE en 2024 se ha mantenido ligeramente superior al del año anterior (+0,4%) llegando a 123,9 millones de cabezas. Sin embargo, el parque de reproductoras se ha reducido en 3,2% hasta 9,5 millones de madres, marcando una tendencia a la baja en la futura producción de carne de cerdo, según [Leer más…]
Alarma en el sector exportador de carne de EEUU
La Federación de Exportadores de Carne de EEUU (USMEF) ha expresado su preocupación ante la falta de acuerdos que eviten la imposición de aranceles a las exportaciones de carne de EEUU hacia México, Canadá y China. Estos países han anunciado o están estudiando aranceles similares para gravar las exportaciones de EEUU a sus mercados. En [Leer más…]