La Guardia Civil ha detenido a once personas e investiga a otras dos por quince delitos, entre otros, por Robo/Hurto de cítricos y por Receptación. Se estima que la fruta robada es de unos 60.000 kilos y de 4.800 kilos la fruta intervenida, con un valor aproximado en total de 21.000 euro. Los daños producidos en las diferentes explotaciones agrarias son valorados en unos 4.000 euros. La investigación se [Leer más…]
Asaja pide que el Gobierno complemente las ayudas UE
La medidas anunciadas por la Comisión Europea y que responden en buena parte a las peticiones de ASAJA, especialmente en lo que al almacenamiento privado se refiere, han sido bien acogidas por el sector, como un paso positivo en apoyo a los sectores afectados, si bien deben incrementar su dotación presupuestaria y deben subsanarse algunos [Leer más…]
UPA: “Algunos se están enriqueciendo a costa de los olivareros. Y la Ley debe impedirlo”
La histórica movilización de los ‘agricultores al límite’ concluyó con una modificación, también histórica, de la Ley de la cadena agroalimentaria. Esta reforma, largo tiempo reivindicada por los agricultores y ganaderos de toda España, tiene como fin último lograr un precio justo para la mayoría de los sectores, que en muchos casos venden por debajo [Leer más…]
UPA Andalucía critica que la Consejería no cuente con el sector productor
Una reunión sectaria y con deslealtad hacia las organizaciones agrarias. UPA Andalucía critica que la Consejería de Agricultura haya celebrado un encuentro con parte del sector olivarero, solo representado por industriales y empresas, y lamenta que a raíz del mismo haya lanzado un mensaje de unidad cuando una parte importante del sector, los productores, no [Leer más…]
Autorización provisional para el control integrado de malas hierbas en trigo en Andalucía
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha autorizado provisionalmente, hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el Reglamento Específico de Producción Integrada de cereales de invierno de Andalucía, y una vez estudiadas las características de la misma, en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar [Leer más…]
El Grupo Dcoop logra el récord mensual de aceite envasado en marzo
El Grupo Dcoop ha batido su récord mensual de aceite de oliva envasado durante el pasado marzo, donde superó los 16,5 millones de litros, la mayor cuantía alcanzada hasta ahora. Esta situación se ha dado tanto en las plantas de envasado de Mercaóleo en España como Pompeian en Estados Unidos. Esta cifra viene dada por [Leer más…]
Campo de encuentro se pone en marcha
El consejero de Agricultura, Ganadería, y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, procedió ayer, telemáticamente, a la firma con todos los integrantes que componen la plataforma ‘Campo de encuentro’. Y ya se ha puesto en marcha en la página web de la Consejería . Están representados el sector productor, a través [Leer más…]
¿Es la ayuda al almacenamiento privado una respuesta adecuada a la crisis?
Para la organización láctea europea European Milk Board (EMB) no es una solución adecuada. De ponerse en práctica, tendría que ir unido a una reducción voluntaria de la producción con un límite de volúmenes. Además, consideran que no se debe permitir que los volúmenes de almacenamiento excedan las 45,000 t de leche en polvo y [Leer más…]
Incertidumbre por la falta de trabajadores para fruta y ajo
Productores y exportadores de fruta de hueso, especialmente de Aragón y Cataluña y de ajo y cebolla, mantienen la incertidumbre ante la falta de mano de obra estacional en la actual campaña, debido a las restricciones de movilidad sobrevenidas con la COCID-19. En Aragón y Cataluña ya se están llevando a cabo las tareas de [Leer más…]
Extremadura dedicará 24.000 ha al tomate esta campaña
Los agricultores de las cooperativas y OPFH asociadas a Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura han comenzado ya a plantar las 13.772 hectáreas que destinarán esta campaña al cultivo del tomate, lo que representa el 57% de la superficie total dedicada a este cultivo en la región, que serán 24.000 hectáreas en total. En concreto, la contratación de [Leer más…]











