La disponibilidad de las semillas y plantas está garantizada y no se esperan problemas de abastecimiento. Pero en el aire de las empresas del sector flotan algunas preocupaciones de cara al futuro. Una de ellas tiene que ver con los ensayos que se necesitan para registrar nuevas variedades y que han de llevar a cabo [Leer más…]
A la Altura
Que poco tarda el mundo en ponerse del revés. Como puede cambiar la vida de un momento a otro sin esperarlo. Lo que hoy estamos viviendo, una crisis sanitaria sin precedentes en la historia moderna, provocada por un virus que tiene confinado a más de medio mundo y para el que, de momento, no hay [Leer más…]
El MAPA pide ciertas ayudas y medidas a Bruselas
El Ministerio de Agricultura ha solicitado una batería de ayudas y medidas por la crisis del Coronavirus a la Comisión Europea. Así lo ha transmitido el secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, a los responsables de las consejerías de Agricultura de las comunidades autónomas, con los que se reunió ayer por videoconferencia: – Ayudas al [Leer más…]
El Gobierno responde: «No se pueden celebrar mercados al aire libre»
Ayer informábamos, que la Xunta de Galicia le había preguntado al Ministerio de Agricultura, si era posible la celebración de mercados locales al aire para la venta de productos agroalimentarios en la actual situación de estado de alarma. La Delegación del Gobierno le ha contestado que la venta de alimentos está restringida a establecimientos comerciales, [Leer más…]
El Miteco hace recomendaciones de fertilización en el Campo de Cartagena
El Ministerio de Transición Ecológica ha hecho unas recomendaciones para la protección de las aguas subterráneas y la calidad ecológica del Mar Menor. En este sentido, ser recomienda una modificación de los procedimientos de fertilización en el Campo de Cartagena: – La máxima cantidad de aporte de nitrógeno por hectárea y año, con las superficies [Leer más…]
Lonja de León: Se suspende la cotización de la alubia y sube el trigo
En la sesión de ayer de la lonja agropecuaria de león, se ha suspendido la cotización de alubia hasta la próxima campaña, debido a que ya no hay género en manos de los agricultores y por tanto, la campaña se da por finalizada. En la provincia de León se han comercializado este año [Leer más…]
El gobierno acuerda algunas medidas para el sector agrario
El Consejo de Ministros aprobó ayer una serie de medidas por el Covid-19. Algunas de carácter específico para el sector agrario y otras energéticas, de carácter general, pero que también vamos a indicar, por ser de aplicación para los autónomos y empresas agrarias: Cooperativas, asociaciones y fundaciones Se ha aprobado un Real Decreto (no publicado [Leer más…]
La comercialización del cochinillo, la PPA y el transporte, los principales problemas presentados a la CE
El Copa-Cogeca se reunió por video conferencia con la Comisión Europea el pasado lunes, para tratar la situación por la que atraviesa el sector porcino ante la pandemia del Covid-19. Miguel Ángel Higuera, Director de ANPROGAPOR, participó como experto europeo. Los principales problemas que el sector le planteó a la Comisión Europea fueron la crítica [Leer más…]
Bruselas permite más flexibilidad en los controles sobre animales, plantas, piensos y alimentos
La Comisión Europea ha publicado una medida que permite a los Estados miembros introducir más flexibilidad en los controles oficiales de la cadena agroalimentaria (Reglamento (UE) 2020/466). Esta medida se ha aprobado debido al COVID-19, para ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad a través de los movimientos del personal de control y para [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 13 (23-29/03/20)
El pánico que surgió en Europa al inicio de la pandemia, llevó a que muchos ganaderos sacaran pronto sus cerdos. Ahora, esa tendencia ha ido desapareciendo. En Alemania, la oferta de cerdos ha vuelto a la normalidad y hay una buena demanda en los mataderos. El consumo interno es bueno y la proximidad de la [Leer más…]