Desde Semillas LG tenemos el deber de recordar e informar acerca de la prohibición de uso, desde el 3 de abril de 2020, de la materia activa Metiocarb 500 g/l (Mesurol® 500FS). En cumplimiento con esta normativa, los pedidos que se están recibiendo con dicha materia activa no podrán ser atendidos. La protección de los [Leer más…]
Herbáceos, leñosos, horticolas, ganado… todos los sectores beneficiados por la lluvias en Sevilla
Los cereales, el girasol, los olivos, los almendros, los naranjos, los melocotoneros, los cultivos hortícolas, la ganadería… en definitiva todos los sectores y cultivos de la provincia de Sevilla se ven beneficiados por las últimas lluvias de primavera que, si bien, llegan irregularmente repartidas, son muy necesarias para sacar adelante las cosechas y para reducir [Leer más…]
UPA propone reducir un 10% la producción de leche de cabra a nivel nacional
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha propuesto que España reduzca un 10% su producción de leche de cabra. UPA cree que es una medida “imprescindible” para evitar caídas de los precios que ahondarían la crisis que arrastra este sector lácteo. UPA ha planteado que las Administraciones aporten una ayuda a los ganaderos para [Leer más…]
Cataluña pide medidas para el cava
La consellería de Agricultura de Cataluña se ha reunido con el sector vitivinícola para buscar soluciones a la crisis del cava. El cava representa más del 60% de todo el sector vitivinícola. El Consejo Regulador de la DO Cava está avanzando en medidas para la reducción de la producción de de uva y vino base. [Leer más…]
AVA-ASAJA y LA UNIÓ denuncian la importación masiva de cebollas foráneas para hundir los precios nacionales
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders reprochan la “torticera maniobra comercial” llevada a cabo con cierta antelación a la crisis del Covid-19 consistente en la importación masiva de cebollas originarias del hemisferio sur con el objetivo premeditado de inundar los lineales y empujar a la baja los precios [Leer más…]
Miles de hectáreas de cereza en Extremadura arrasadas por una granizada
Cuando apenas quedan 15 días para que se inicie la recolección de la cereza en Extremadura, una fuerte tormenta de agua y granizo que cayó el pasado martes en numerosos términos municipales del Valle del Jerte y la comarca de la Vera, ha arrasado miles de hectáreas de cerezas. Los términos municipales de Valdastillas, Cabrero, [Leer más…]
Sigue abierta la consulta publica de la revisión de los planes hidrológicos
El Ministerio para la Transición Ecológica está impulsando el proceso de revisión de los planes hidrológicos de cuenca, que deberá completarse antes de finalizar el año 2021, siguiendo el calendario que marca la Directiva Marco del Agua. El proceso se encuentra en su etapa intermedia, donde es especialmente importante la participación pública. Teniendo en cuenta [Leer más…]
UPA critica que solo los especuladores se benefician del mayor consumo de aceite
El sector olivarero continúa sin levantar cabeza después de más de dos años con bajos precios en origen. Y eso que el consumo de aceite de oliva en los hogares de España se ha incrementado, de media, más de un 25,5% en el último mes (+97,7% la primera semana de confinamiento; +13,6% la segunda semana; [Leer más…]
Toda la cadena de la hostelería demanda un plan de relanzamiento del sector
HOSTELERÍA DE ESPAÑA, organización empresarial que representa a más de 270.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs del país, AECOC, asociación empresarial que integra a más de 30.000 fabricantes y distribuidores, y FIAB, Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, que agrupa a 45 asociaciones sectoriales, han solicitado conjuntamente al Gobierno su participación activa en [Leer más…]
De esta crisis sanitaria, somos un sector esencial
Esta pandemia que nos ataca con dureza nos hará y nos hace ver que no somos tan fuertes tanto económicamente como industrialmente, somos unos grandes dependientes, no solo nosotros, sino en toda la Unión Europea. Prácticamente lo que dicen que hacen industrialmente, depende de Asia principalmente. De todo esto, el gran provocador, la globalización, ¿qué [Leer más…]