El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento del inicio, por parte de la Consejería de Agricultura,, de los trámites para la aprobación del decreto por el que se regulan las condiciones de entrada y salida en situación de sequía en el ámbito territorial de las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias de Andalucía, [Leer más…]
Andalucía apoyará los seguros agrarios con 10,5 M€
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno de que las ayudas que respaldan la contratación de seguros agrarios contarán en 2020 con un presupuesto total de 10,5 millones de euros, montante que supone un aumento de 1,4 millones con respecto a la última convocatoria del anterior equipo [Leer más…]
Almacenamiento:Se solicitan las primeras 20 t de ovino y otras 10 t de vacuno
Los nuevos datos de la presentación de ofertas al almacenamiento privado para carnes, (del 11 al 14 de mayo) muestran que los operadores españoles han presentado ofertas para 10 t de carne de vacuno y 20 t de carne de ovino, siendo estas toneladas de ovino, las primeras ofertas cursada. De caprino no se ha [Leer más…]
Las ITV agrícolas serán prorrogadas hasta el 10 de noviembre
El sábado pasado, el BOE publicó la Orden SND/413/2020 que da más plazo a las prorrogas de las ITV. La orden especifica que para las ITV agrícolas, la validez de los certificados de inspección técnica periódica de los vehículos agrícolas destinados a labores en el campo será prorrogada hasta el 10 de noviembre de 2020, [Leer más…]
El efecto del Coronavirus se notará en la producción de cerdos de 2021
Las previsiones de producción de porcino para 2020, realizadas por el MAPA semestralmente, apuntan a un incremento de 1,63% en el número cabezas sacrificadas que generarían unos 4,7 Mt (producción índigena bruta) . Este aumento podría llegar a un 1,8% en peso, ya que en los últimos años se tiende a un incremento en los [Leer más…]
España solicita almacenar más de 2.000 t de queso
España solo ha presentado solicitudes de almacenamiento privado para queso, nada para mantequilla ni para leche desnatada en polvo, de acuerdo con los últimos datos publicado por el Fega para productos lácteos (del 11 al 14 de mayo). Queso: España ha solicitado 2.189,946 t, lo que supone el 48% de la cantidad máxima asignada a [Leer más…]
Andalucía presenta su Plan de Refinanciación de Deuda
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha presentado a los representantes del sector hortofrutícola de Andalucía el Plan de Refinanciación de Deuda anunciado por el presidente Juanma Moreno, que pondrá 90 millones de euros a disposición de los profesionales del sector agroalimentario y pesquero afectados por la pandemia. Esta herramienta, [Leer más…]
La siembra de remolacha en León podría bajar un 8% según ASAJA
Las abundantes lluvias del mes de abril han tenido su continuidad en la primera quincena de mayo, aunque ya de forma más desigual según zonas, al tratarse por lo general de fenómenos tormentosos. No ha habido daños apreciables por pedrisco salvo algún episodio muy local. La remolacha se sembró en su mayor parte a lo [Leer más…]
LG Simula, para saber cuándo su cultivo de maíz llegará a la madurez
Semillas LG, empresa líder en semillas, pone a disposición de los agricultores, de forma gratuita, LG Simula, una herramienta dentro de LG Agrotech, la APP que le permite calcular, desde la palma de su mano, la fecha en la que su cultivo de maíz llegará a su madurez, en función de la fecha de siembra. Gracias [Leer más…]
La industria cárnica evita la emisión de 57.901 t de CO2 gracias al reciclado de sus envases
El reciente certificado emitido por Ecoembes reconoce que la industria cárnica ha contribuido a la protección del medio ambiente con el ahorro de 57.901 toneladas de CO2 equivalentes en el año 2019, gracias al reciclado de sus envases. De este modo, el sector revalida un certificado que también recibió en 2018, cuando se logró evitar [Leer más…]











