Investigadores del Instituto de Biotecnología, Academia de Ciencias Agrícolas de Gansu en China han desarrollado con éxito una patata tolerante a la sequía modificada genéticamente utilizando el factor de transcripción GhABF2. Los resultados han sido publicados en Journal of Agricultural Science and Technology. El factor de transcripción GhABF2 es similar a los activadores de transcripción encontrados en [Leer más…]
La sandía española, la primera en Europa y la más viajera
España ocupa el primer puesto en el escalafón de exportadores, con 861.951 t en 2018, seguida de México, con 676.643 toneladas; y de Italia, con 299.291 toneladas exportadas al mundo. En el caso de 2019, la producción española de sandía alcanzó las 906.756 toneladas. Del más de un millón de toneladas producidas en España en [Leer más…]
La Organización Colegial Veterinaria crea un grupo del COVID-19
El grupo de seguimiento del COVID-19 formado por la Organización Colegial Veterinaria-OCV, con el fin de asesorar sobre la evolución de la pandemia y la relación con el virus de personas y animales, ha quedado constituido hoy en un primer encuentro por videoconferencia, en el que han participado el presidente, Luis Alberto Calvo Sáez; el [Leer más…]
Identifican genes de referencia útiles para la mejora genética del trigo
El trigo alimenta al mundo. Según la FAO, el trigo es uno de los principales cultivos del planeta, tanto en extensión como en producción, así como una de las principales fuentes de carbohidratos y proteína vegetal en la alimentación humana. La búsqueda de la mejora genética del trigo, dando lugar a variedades más resistentes a [Leer más…]
Las siembras de trigo blando en Francia son las más bajas desde 2003
La superficie de trigo blando en Francia en esta campaña ha caído a su nivel más bajo desde 2003, debido a las dificultades que hubo durante la siembra, por las abundantes lluvias. Se estima una superficie de 4,6 Mha, lo que supone una caída del 7,5% con respecto al año anterior, según los últimos datos [Leer más…]
¿El Acuerdo UE/ Marruecos nivelará la balanza comercial agroalimentaria?
El comercio de España con Marruecos, por su historia, posición geográfica, logística y situación socioeconomía, la convierte como primer importador con el 41%, seguido de Francia con el 26,5%. Francia lidera el comercio de exportación con el 36,8% seguida de España con el 23,1%, siendo ambos los principales socios comerciales con Marruecos. El valor de [Leer más…]
El sector avícola catalán pide apoyo por la caída del turismo
El sector avícola catalán está siendo fuertemente afectado por la caída en la demanda de carne de ave debida principalmente a la supresión del turismo. La carne de pollo y también la de pavo y de codorniz son productos que tienen una gran salida en el canal Horeca (hostelería, restauración y catering), que dependen en buena parte del consumo que [Leer más…]
C.Valenciana mantiene el presupuesto de 2020 y CLM aumenta el de 2019
Se mantienen las subvenciones adicionales de un 10 % para titulares de parcelas aseguradas cuyas producciones estén incluidas en sistemas de protección de calidad agroalimentaria: Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV). El mismo porcentaje, de un 10 % adicional, se aplicará [Leer más…]
Cotonet: Piden al Mapa ampliar la suelta del parasitoide
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Mireia Mollà, ha solicitado al Ministerio de Agricultura que autorice la suelta del parasitoide contra la plaga citrícola del Cotonet de les Valls a cuatro nuevas áreas, en las localidades de Sagunto, Quart de les Valls, Burriana y Betxí. Estas nuevas zonas se sumarían a la Vall [Leer más…]
Más del 84% de la carne de porcino español que llega a China corresponde a los asociados de ANICE
Recientemente conocíamos la ampliación de la autorización de exportación a China para otros ocho establecimientos productores de carne y productos cárnicos de porcino en España. Con éstos ya son 57 las empresas cárnicas confirmadas a exportar carne de cerdo al gigante asiático, el doble de las que había en 2019, de las cuales 48 empresas [Leer más…]