En las últimas dos décadas, la diferencia en las tasas de mortalidad por causas naturales entre las zonas rurales y urbanas se ha ampliado significativamente en EE.UU. Mientras que 1999, la tasa de mortalidad era un 6% mayor en la zona rural frente a la urbana por enfermedades en adultos en edad laboral (25-54 años), [Leer más…]
Continúa propagándose la influenza aviar en las explotaciones lecheras de EEUU
La influenza aviar en ganada vacuno lechero en EEUU continúa propagándose. Desde que se detectó por primera vez el pasado 25 de marzo, ya se han confirmado 989 casos en ganado vacuno, 1 caso en porcino y 1 caso en alpaca en 18 estados. California es el estado con mayor número de casos con 755, [Leer más…]
YaraVita GRAMITREL para obtener rendimientos óptimos en cereal
Juan Pedro Casas: «Si proteges la salud animal, también estás cuidando la salud humana y del planeta»
La salud animal desempeña un papel fundamental en la producción ganadera moderna, nuevas herramientas de prevención que impacten en la salud y el bienestar de los animales van a ayudar en gran medida abordar los desafíos del sector. Entrevistamos a Juan Pedro Casas, especialista en producción animal, SFE manager South Europe & BU Manager Ruminant [Leer más…]
«Dejadnos trabajar» pide la profesión veterinaria
Las asociaciones científicas, empresariales, sindicales, las distintas universidades, grupos espontáneos de veterinarios que han ido surgiendo y los representantes oficiales, como los colegios profesionales veterinarios y la Organización Colegial Veterinaria, de forma unánime, se han reunido y manifestado para exponer el malestar causado por el Real Decreto 666/2023 y otras normativas que afectan al uso [Leer más…]
Piden ampliar el radio de las comunidades energéticas en el medio rural hasta 20 km
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), a petición de Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica la ampliación del radio permitido para las comunidades energéticas de autoconsumo en el medio rural, pasando de los actuales 2 km a, al menos, 20 km. Un obstáculo [Leer más…]
Debilidad en las cotizaciones de los pasteros en la lonja de León
Después de un año de consecutivas subidas en los pasteros (terneros destinados al cebo), en la sesión de la lonja de León celebrada ayer, se ha producido una bajada de 100 euros unidad tanto en hembras como en machos. La oferta sigue siendo limitada, pero problemas surgidos recientemente en las exportaciones, están afectando negativamente. Las [Leer más…]
Por qué una Estrategia de la UE para las Proteínas nunca ha sido tan urgente
Hace exactamente un mes, Christophe Hansen, Comisario de Agricultura y Alimentación, presentó la Visión de la Comisión para el Futuro de la Agricultura. Entre las numerosas medidas anunciadas, una destacó especialmente para los productores europeos de proteaginosas: la renovada ambición de desarrollar un plan integral para abordar la dependencia de la UE de las importaciones [Leer más…]
La patata francesa y el tomate y pimiento marroquí, principales proveedores del mercado español en 2024
Francia y Marruecos consolidaron en 2024 su posición como los principales proveedores de productos hortofrutícolas para el mercado español. Francia lideró la importación en volumen con 1,1 millones de toneladas, un 19% más que en 2023, mientras que Marruecos ocupó el segundo puesto con 455.086 toneladas, lo que supone un incremento del 4% respecto al [Leer más…]
COAG advierte contra la especulación con los precios del vino ante los anuncios de aranceles de Trump
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha instado a la prudencia ante el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la posible aplicación de aranceles de hasta un 200 % a las exportaciones europeas de vino. La organización agraria rechaza que estos anuncios se utilicen como estrategia para presionar a la [Leer más…]