El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha movilizado 19.000 millones de dólares para ayudar al sector agrario. De este sobre, 1.600 millones de dólares (unos 1.500 M€) se destinarían al sector porcino. Aunque todavía no se ha difundido mucho detalle de cómo se pagará la ayuda, si que se ha divulgado que se aplicará [Leer más…]
Acor y Azucarera ofrecen la posibilidad de un descuento fijo
Esta campaña remolachera en la zona norte, tanto la cooperativa Acor como Azucarera, han ofrecido al agricultor la posibilidad de optar, de manera voluntaria, por un descuento fijo. En el caso de Acor, el socio tiene que estar acogido a módulos y realizar la carga con máquina limpiadora. El descuento se calculará como media estadística [Leer más…]
Enfermedad de Auyeszky en jabalís en Francia
Se han detectado dos casos de jabalís afectados por la enfermedad de Auyeszky en Francia. Concretamente en un grupo de 108 animales en Beaulon (Allier). Se desconoce el origen de la infección. En un perímetro de 5 km alrededor del sitio, no se identificó ningún otro sitio con jabalíes detenidos o granjas de cerdos, pero [Leer más…]
Bruselas propone medidas de almacenamiento y auto-regulación
El Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, presentó ayer un paquete de medidas para ayudas a los sectores más afectados por la crisis del Covid-19. El paquete incluye la ayuda al almacenamiento privado (PSA) en los sectores lácteo y cárnico, la autorización de medidas de auto-regulación de mercado por parte de operadores en sectores muy afectados y flexibilidad [Leer más…]
Queda por sembrar un 35% de superficie de patata en Castilla y León
Las siembras de patata en Castilla y León todavía no han finalizado por la meteorología, ya que las lluvias persistentes de las últimas semanas, las han paralizado. Quedarán por sembrar en torno a un 35% de la superficie prevista, especialmente concentrada en las zonas más tardías, como son Burgos, Palencia, León y algunas zonas de [Leer más…]
3 de cada 4 agricultores dicen carecer de alternativas al glifosato
En una encuesta realizada en Francia con 7.677 agricultores, al preguntarles si tenían alternativas al glifosato, el 77,5% contestó que no tenían, es decir, más 3 de cada 4 agricultores encuestados no dispone de una alternativa para este herbicida. La encuesta ha sido realizada por institutos técnicos agrarios franceses como Acta, Arvalis, Fnams, ITB y [Leer más…]
Los patateros europeos piden una ayuda al almacenamiento privado
La crisis del Coronavirus está teniendo un efecto devastador en el mercado de la patata de consumo, según denuncian los productores y cooperativas de la UE, representados por el COPA-COGECA. Este efecto tendrá repercusiones en los otros segmentos del mercado de la patata, como la cadena de suministro de patata fresca y en la de [Leer más…]
¿Está justificada la bajada de precios de la leche anunciada por la industria?
El Departamento de Ganadería de COAG ha elaborado un informe en el que analizan la evolución de la producción, consumo y exportación de leche y productos lácteos para demostrar que no hay justificación en una reducción de los precios de la leche en origen como algunas industrias quieren introducir. CONSUMO En la semana 11 de [Leer más…]
La producción de forrajes deshidratados aumenta un 4% en 2019/20 tras 3 años de descensos
Esta campaña de alfalfa en España 2019/20 se cerró el pasado 31 de marzo con una producción de forrajes deshidratados de 1.411.422 toneladas, que representa un incremento en la producción de un 4 %(+59.917 T.) en comparación con la anterior. También han crecido considerablemente el número de hectáreas contratadas destinadas al deshidratado (+ 8 %), [Leer más…]
Pactos de la Moncloa y Agricultura
Ante la expectativa que se abre de que se acuerden unos pactos para la reconstrucción del país, a modo de los que fueron en su día los Pactos de la Moncloa, suscritos el 27 de octubre de 1977, he querido fijarme en las propuestas agrarias que los políticos de entonces recogían, y sobre cuál ha [Leer más…]