Con motivo de la celebración el pasado sábado del Día Mundial de la Veterinaria, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) reivindica el papel “plurifacético e imprescindible” de los veterinarios para la sociedad en ámbitos relacionados con la salud pública, la sanidad y el bienestar animal, la buena gestión de los ecosistemas o la investigación, entre otros [Leer más…]
Agaprol OPL sospecha que entran cisternas de leche a bajo precio
La Organización de Productores Lácteos AGAPROL OPL ha trasladado al Ministerio de Agricultura, la Agencia de Control e Información Alimentarios (AICA) y a los responsables de las administraciones autonómicas su preocupación ante las denuncias de la compra por parte de algunas industrias de leche por debajo del coste de producción. El origen de esta leche [Leer más…]
Pronto volveremos a brindar en nuestros bares y restaurantes
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha elaborado un vídeo (30 segundos) en honor a la hostelería: A todos los bares y restaurantes que han tenido que cerrar, con el gran sacrificio que les está suponiendo. «Pero antes o después volveremos a vuestros bares y restaurantes, porque sois algo muy nuestro, y ahora [Leer más…]
Brutal caída de precios en origen de las hortalizas, a pesar del aumento del consumo en los hogares
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía quiere denunciar la brutal caída de precios en origen de las hortalizas, a pesar del aumento del consumo en los hogares. Según datos oficiales, el consumo de hortalizas durante la pandemia se ha incrementado un 44%, mientras que los precios en origen descienden hasta [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
De hoy lunes hasta el domingo 3 de mayo, continuará la bajada de las temperaturas y la inestabilidad en la Península, con chubascos y tormentas, más abundantes en el norte, pudiendo ser localmente fuertes sobre todo en zonas de montaña, de acuerdo con la Agencia Española de Meteorología (Aemet). El lunes podrán ser localmente fuertes [Leer más…]
Extremadura quiere almacenamiento privado también para el cerdo ibérico
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha solicitado al Gobierno central que valore medidas específicas de apoyo al sector del porcino ibérico que está sufriendo el cierre de mercados, de canales habituales de comercialización y una caída brusca de precios al igual que los ganaderos de ovino, caprino o vacuno. La Junta [Leer más…]
El Comité andaluz de Caza da el visto bueno a los periodos hábiles para la temporada 2020-21
El Comité de Caza del Consejo Andaluz de Biodiversidad, dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha dado el visto bueno a la resolución reguladora de los periodos hábiles para la temporada 2020-21 en la comunidad autónoma, con la modificación que supone la reducción de la acción cinegética sobre la tórtola [Leer más…]
UE/Brasil: Balanza agroalimentaria favorable a Brasil. ¿España puede liderar el comercio de exportación?
La balanza comercial agroalimentaria comunitaria con Brasil, siempre es negativa para la UE. Las importaciones de Brasil en 2019 superan el 6,4% en valor a las exportaciones comunitarias y el 20% respecto al volumen. Por tanto, por cada tonelada que la UE exporta a Brasil, importa 20 t de producto brasileño. No obstante, el precio [Leer más…]
El Mapa analiza con las CCAA cómo aplicar las nuevas medidas de Bruselas
El secretario general de Agricultura del Mapa, Fernando Miranda, se reunió ayer,de forma telemática, con los secretarios generales de Agricultura de las autonomías para realizar un seguimiento del impacto de la COVID-19 en la agricultura y la ganadería, y para analizar la puesta en marcha de las medidas anunciadas por la Comisión Europea. El objetivo [Leer más…]
Excedentes de patata agria por los cambios en el patrón de consumo interno y la falta de turismo
En el mercado español hay ahora exceso de patata, prácticamente toda ella es de la variedad agria, que es al ser la que mejor conserva, es la que llega hasta estas fechas de año. ¿Cuáles son los motivos de este exceso de mercado?. Por un lado, hay que tener en cuenta que no hay turismo, [Leer más…]