El Ministerio de Política Agraria de Ucrania ha firmado un acuerdo con la República Popular China para ampliar la lista de productos agrícolas ucranianos exportados a China. El acuerdo recoger los requisitos sanitarios y fitosanitarios de las exportaciones ucranianas de guisantes y productos acuáticos capturados en estado salvaje, según informa Odessa Journal. Expansión del comercio [Leer más…]
Habrá un mayor déficit mundial de azúcar según la ISO
La Organización Internacional del Azúcar (ISO) revisó al alza su previsión de déficit mundial de azúcar para la campaña 2024/25, el pasado jueves. Estimó el déficit en -4,88 Mt frente a los -2,51 Mt que había barajado en noviembre. Este déficit refleja un mercado más ajustado en comparación con el superávit de 1,31 Mt registrado [Leer más…]
El rey está desnudo (X. Iraola)
Europa se despierta sobresaltada por el estruendo del despertador que Trump colocó en su mesilla de noche al decir que él se niega a seguir pagando la factura de la defensa europea a través de la OTAN y amenaza con aquello de, o aprobáis mayores partidas para pagar a escote los gastos o nosotros, los [Leer más…]
¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania?
El viernes pasado, 7 de marzo, las cotizaciones de la patata para industria en norte de Europa registraron bajadas generalizadas en Bélgica, Holanda y Alemania, en comparación con la semana precedente. En Bélgica, Belgapom, que es la asociación de la industria de transformación y comercio de patatas belgas, ha fijado para la variedades Fontane y Challenger destinadas [Leer más…]
3.000 €/ha a los arroceros de La Albufera que no puedan sembrar
El Ministerio de Agricultura concederá una ayuda de 3.000 €/ha a los arroceros de la Albufera de Valencia que no podrán sembrar en esta campaña debido a los daños causados por la DANA. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el sábado 8 de marzo la resolución que formaliza esta medida, enmarcada dentro del paquete [Leer más…]
El gobierno autoriza la inversión de una empresa ucraniana en UVESA
El Consejo de Ministros de España ha autorizado la inversión de MHP en el grupo agroalimentario UVESA, consolidando la presencia del productor europeo de carne de ave en el mercado español. UVESA es líder en la industria avícola española. La aprobación autoriza la adquisición de UVESA, grupo agroalimentario español líder con una fuerte presencia en [Leer más…]
Castilla y León destina 200 M€ en préstamos garantizados para el sector agroalimentario
La Junta de Castilla y León ha firmado convenios con 12 entidades financieras para gestionar el Instrumento Financiero del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, con el objetivo de facilitar el acceso a créditos garantizados a agricultores, ganaderos e industrias agroalimentarias. Financiamiento para modernización y jóvenes agricultores El programa, que se implementó con éxito en [Leer más…]
Se homologa el contrato-tipo de compraventa de forrajes para la próxima campaña
El Ministerio de Agricultura publicó el viernes en el Boletín Oficial del Estado la orden que homologa el contrato-tipo de compraventa de forrajes con destino a su transformación y/o comercialización duranta la campaña 2025/2026. La homologación de este contrato-tipo, que entrará en vigor el 1 de junio, se realiza a propuesta de la Asociación Interprofesional de Forrajes [Leer más…]
Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón
El número de mujeres jefas de explotaciones agrícolas en Aragón ha aumentado un 6 % entre 2016 y 2023, según informa el Gobierno de Aragón a partir de los datos recientemente publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De acuerdo con la Encuesta de Explotaciones Agrícolas de 2023, más de 7.100 mujeres ejercen actualmente [Leer más…]
Andalucía recomienda la vacunación de las ovejas frente a los cuatro serotipos de lengua azul
La nueva estrategia sobre la lengua azul, definida por el Comité RASVE, donde están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Agricultura (MAPA), incluye que la vacunación pasará de ser obligatoria a voluntaria y, que se podrán realizar movimientos de ovino y bovino sin vacunación previa con destino a la mayor parte del territorio [Leer más…]