El pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) aprobó ayer un desembalse máximo de 1.100 hm³ para el riego de los cultivos del Sistema de Regulación General durante la campaña 2020. Este volumen, supone un 14,7% menos que el aprobado en 2019, cuando la situación de la cuenca permitió [Leer más…]
Compromiso de un proveedor de Mercadona con UPA para no eliminar las primas en el precio de la leche de cabra
UPA Murcia obtuvo ayer un compromiso de Central Quesera Montesinos para mejorar el precio-base de la leche de cabra. Esta industria está asentada en Jumilla y se dedicada a la fabricación de quesos y otros derivados de leche de cabra como proveedor de Mercadona, con la marca Hacendado. Ante el impacto del COVID-19, que en [Leer más…]
Agaprol OPL denuncia la dificultades para negociar con Calidad Pascual
La Organización de Productores Lácteos AGAPROL ha solicitado la intervención del Defensor de la Cadena Alimentaria de Castilla y León en la negociación de los contratos lácteos de ganaderos que en estos momentos mantiene abierta con la empresa CALIDAD PASCUAL. El motivo es que ante la situación planteada, se hace casi imposible poder desarrollar la [Leer más…]
Autorregular el mercado de la patata podría generar perturbaciones negativas
La Comisión Europea no ha propuesto medidas de apoyo para el sector de la patata, sino solo medidas para que pueda autoorganizarse. El mercado de la patata en la UE corre el riego de una seria perturbación por los excedentes de patata destinadas a la industria, a causa de las medidas restrictivas adoptadas en esta [Leer más…]
Guía práctica de medidas para el sector agroalimentario pot el COVID-19
El Ministerio de Agricultura ha elaborado una guía para orientar de forma práctica sobre las medidas puestas en marcha por el Gobierno en apoyo del sector agroalimentario y pesquero, ante la situación de restricciones provocada por la pandemia de COVID-19. Se trata de medidas sobre la consideración de actividad esencial y el mantenimiento de la [Leer más…]
Los hogares españoles prefieren los productos frescos durante el confinamiento
El Análisis de consumo en el hogar, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, correspondiente a la semana 17 de 2020 (del 20 al 26 de abril) constata un incremento del consumo interanual del 24,3 %, con crecimientos en todos los categorías, aunque no en la misma magnitud que en las semanas anteriores. De igual [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 66,4% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 66,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 36.953 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 557 hectómetros cúbicos (el 1,0 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
ANOVE, orgullosa de formar parte del sector agrario y agradecida por el compromiso demostrado
Al cumplirse casi dos meses del estado de alarma nacional, la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) se ha mostrado “orgullosa de formar parte del sector agrario, cuyo servicio a la sociedad en este tiempo de dificultad está resultando ejemplar”. Al hacer balance de la actividad realizada durante las pasadas semanas, ANOVE ha agradecido explícitamente [Leer más…]
La sequía no predispone al alcornoque a sufrir «la seca»
El patógeno Phytophthora cinnamoni, considerado como una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, afecta a más de un millar de especies vegetales y causa la denominada ‘seca’ de los Quercus Mediterráneos. Este ‘pseudohongo’ coloniza las raíces de las plantas y destruye sus tejidos causando la podredumbre del sistema, lo que deriva [Leer más…]
Nuevas ayudas de financiación por sequía y otras situaciones excepcionales
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de subvenciones estatales para sufragar el coste total de la comisión de gestión de los avales concedidos por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) a titulares de explotaciones agrarias, y la convocatoria de las mismas. Estas [Leer más…]