Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 03 al 10 de mayo, el aceite de oliva virgen extra subió a los 2.189 euros/tonelada; el virgen se fijó en 1.726 y el lampante en 1.637. En cuanto a las operaciones, aumentaron de las 36 de la semana anterior [Leer más…]
EEUU aumenta en un 15% su superficie de girasol en 2020
De acuerdo con el informe “Previsión de Siembras para 2020 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) los productores de girasol estadounidenses tienen prevista la siembra de 1,56 millones de acres (630.000 ha) de este cultivo en 2020. Esta cifra conllevaría un aumento del 15% con respecto a la superficie plantada en 2019 [Leer más…]
Viticultores riojanos y catalanes reclaman la cosecha en verde
Las Organizaciones Profesionales Agrarias riojanas ARAG-ASAJA, UPA Rioja y UAGR-COAG han pedido por carta a la consejera de Agricultura, Eva Hita, una defensa exigente frente al Ministerio de la cosecha en verde, con presupuesto suficiente, para paliar las consecuencias para los viticultores ante la crisis de ventas provocado por la COVID-19. Esta propuesta las OPA [Leer más…]
UPA-UCE avisa a las centrales de fruta de que deben cumplir la Ley de la cadena
UPA-UCE Extremadura señala que se mantendrá vigilante para que las centrales hortofrutícolas de la región cumplan con la nueva Ley de la cadena alimentaria en esta campaña. “Sabemos que hay demasiados intereses económicos detrás de todo esto. Unos pocos intentarán que esta ley no se cumpla para así continuar con el abuso que se viene [Leer más…]
Asaja responde a Fenil: «Es hipócrita pedir consumo de queso nacional cuando la industria compra leche fuera»
Ante el llamamiento que ha hecho el director general de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), Luis Calabozo, de consumir queso producido en España frente la opción de productos importados, ASAJA de Castilla y León pregunta si ese fomento del consumo se refiere a queso producido en España con leche de los ganaderos españoles, o [Leer más…]
Cambio de modelo en CLM: menos producción, más calidad
Castilla-La Mancha apuesta por un “cambio de modelo radical” en el sector vitivinícola, con una propuesta que pasa por la calidad, disminuyendo los rendimientos por hectárea y aumentando los rendimientos de los subproductos, para disminuir la producción efectiva de vino de esta campaña, así lo explicó ayer en rueda de prensa el consejero de agricultura, [Leer más…]
Las exportaciones de aceite a EEUU alcanzan el valor más bajo nunca registrado
El Departamento de Comercio Internacional de EE.UU. ha publicado los datos de comercio exterior correspondientes al mes de marzo, que ponen de manifiesto, una vez más, las graves consecuencias de la imposición de aranceles al aceite de oliva envasado originario de España. Se ha exportado la cifra más baja para un mes de marzo desde [Leer más…]
¿Qué hacer con 450.000 t de patata excedentaria en Francia?
La interprofesión francesa de la patata (GIPT) está demandando al gobierno de Francia y a la UE una ayuda de emergencia para hacer frente a unos excedentes de patata de 450.000 t como consecuencia del coronavirus. Estos excedentes son consecuencia del cierre de la restauración (200.000 t) y de la falta de exportación (250.000 t). [Leer más…]
Andalucía concederá 19 M€ en ayudas agrarias por el Covid-19
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció el viernes que el Gobierno andaluz va a establecer un paquete económico por valor de 19 millones de euros para inyectar financiación a los sectores con graves pérdidas por el cierre canal HORECA, entre ellos el sector de la flor cortada y planta ornamental. La [Leer más…]
Los porcicultores canadienses pierden hasta 33 € por cerdo
Los productores de carne de cerdo de Canadá se enfrentan a una crisis sin precedentes como resultado de COVID-19. Estiman que por cada cerdo que vendan en 2020, van a perder entre 30-50 $canadiense (20-33 € por cerdo) lo que supondrá 675 millones de dólares canadienses (446 M€), de acuerdo con la sectorial porcina canadiense Canadian [Leer más…]