El Consejo de Ministros autorizó ayer la suscripción de un convenio entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) para la ejecución de los planes de seguros agrarios combinados en el ejercicio presupuestario 2020. El cuadragésimo primer Plan de Seguros Agrarios Combinados [Leer más…]
Encargadas las obras de modernización de los regadíos del Páramo Bajo fase VII (León–Zamora)
El Consejo de Ministros aprobó ayer un acuerdo por el que se autoriza la suscripción del encargo entre la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) y la Empresa de Transformación Agraria (Tragsa) para ejecutar las obras del «Proyecto de modernización de los regadíos de la zona regable dependiente del Canal del Páramo Bajo. Sector [Leer más…]
¿Qué secuestra más carbono, la dehesa con pastos permanentes o con cultivos ocasionales?
La dehesa es un ecosistema que cubre alrededor de 4 millones de hectáreas en las provincias del sudoeste de Andalucía. Este sistema donde conviven árboles, pastos y ganado aporta una serie de servicios ecosistémicos entre los que destaca la fijación de CO2, que implica la reducción de su presencia en la atmósfera. La dehesa puede [Leer más…]
Alberto Herranz destaca la importancia del cerdo blanco en una alimentación equilibrada
La carne y los productos del cerdo de capa blanca “contienen vitaminas y minerales como el hierro o el zinc, que protege mucho de las infecciones de tipo respiratorio, pero también selenio, cuya carencia aumenta el riesgo de infecciones, por lo que es un alimento imprescindible en estos días”. Así lo ha destacado el director [Leer más…]
Estimulan la defensa inmune antiviral en ovejas con un virus que afecta a ratones
Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado estimular la defensa inmune frente a virus en células de ovejas empleando el virus Sendai, un paramixovirus asociado a enfermedades respiratorias en ratones. Los investigadores han logrado que este virus infecte las células sin llegar a matarlas, lo que provoca que [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 66,4% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 66,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 36.945 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 8 hectómetros cúbicos (el 0,0 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Fijados los importes definitivos de las ayudas asociadas para el vacuno de cebo
El FEGA ha establecido los importes definitivos de las ayudas asociadas al vacuno de cebo en 2019. Para el sub-régimen de ayuda para los terneros cebados en la misma explotación de nacimiento en la España Peninsular, se ha calculado un importe unitario de 31,035080 €/animal (31,155237 €/animal en 2018; 31,277784 €/animal en 2017 y 30,684918 €/animal en [Leer más…]
La próxima cosecha de trigo de EEUU, un 4% más baja
Se espera que los agricultores estadounidenses produzcan 34 Mt de trigo de invierno este año según la estimación del Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) del USDA, lo que supondrá un descenso del 4%. Se prevé un menor rendimiento este año hasta los 3.477 kg/ha (128 kg/ha menos). La producción de trigo de invierno Hard [Leer más…]
FMC Corporation adquiere la nueva materia activa fungicida Fluindapyr a la compañía Isagro S.p.A.
FMC Corporation acaba de anunciar que el pasado 6 de mayo ha materializado la compra de la materia activa Fluindapyr a la empresa Isagro S.p.A. por un valor cercano a los 55 millones de euros. Dicha transacción se hará efectiva durante el tercer trimestre de 2020 y supone la adquisición por parte de FMC de [Leer más…]
La Ministra de Trabajo ordena controlar la «explotación laboral en el campo andaluz»
La Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha ordenado a las jefaturas provinciales, a través de una instrucción, llevar a cabo una campaña específica en el campo para detectar posibles casos de «explotación laboral» e incluso de «esclavitud» por parte de empresarios agrícolas, según señala la Junta de Andalucía en una nota de prensa. La consejera [Leer más…]