En torno al 85% de las Comunidades de Regantes carecen de las herramientas necesarias para cumplir con la Ley 39/2015, conocida como Ley de la Administración Electrónica, que obliga a tener antes del 2 de octubre un registro digital en el que depositar toda la documentación que se intercambie con los entes públicos, según las [Leer más…]
Confinamiento: se bebe con más frecuencia pero vino más barato
La frecuencia del consumo de vino ha aumentado considerablemente durante el confinamiento por el coronavirus en España, así como en el resto de Europa pero no el número de compradores, que se ha reducido, al igual que el desembolso medio por botella, debido entre otras cuestiones a que se ha priorizado el autoabastecimiento doméstico. Así [Leer más…]
Convocadas las ayudas a la suscripción de seguros agrarios en Castilla y León
La Junta de Castilla y León, consciente de la importancia que tiene la política de seguros agrarios para las explotaciones y las producciones agrarias, publica una nueva convocatoria de ayudas por importe de 8,1 millones de euros, en régimen de concesión directa a la suscripción de las pólizas. En esta convocatoria, que se publicó ayer [Leer más…]
Se posponen las fechas de arranques de frutales en Cataluña
Las bases reguladoras de la ayuda al arranque de árboles de fruta dulce en Cataluña preveían como fecha límite para ejecutar las operaciones de arranque el 15 de mayo de 2020. Dado el estado de alarma, estos plazos no se han podido cumplir. El nuevo plazo para ejecutar las operaciones de arranque será el que [Leer más…]
Los hogares españoles estabilizan el consumo de alimentos con respecto a la semana anterior
El Análisis de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, correspondiente a la semana 18 de 2020 (del 27 de abril al 3 de mayo) constata un ligero descenso del 1,4 % del volumen de compra de alimentos en relación a la semana anterior, lo que indica que los hogares españoles han estabilizado [Leer más…]
Fijada la indemnización por el virus rugoso del tomate en Andalucía
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Orden por la que se establecen los requisitos para acceder a las indemnizaciones por haber tenido que destruir cultivos ante la presencia de Tomato brown rugose fruit virus (ToBRFV), conocido como el virus [Leer más…]
La IGP ‘Aceite de Jaén’ supera el último trámite previo a su registro comunitario definitivo
La Consejería de Agricultura de la Junta Andalucía aplaude el último paso dado por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Aceite de Jaén’ hacia su inclusión definitiva en el registro europeo de Denominaciones de Origen (DO) e IGP, un reconocimiento que otorgará protección comunitaria a los productos amparados por esta marca de calidad andaluza. A finales [Leer más…]
Una vaca gallega tendría 300 € de pérdidas sin la ayuda asociada (SLG)
El Sindicato Labrego Galego ha realizado unos cálculos sobre la rentabilidad de las explotaciones gallegas, según los cuales, un ganadero gallego perdería 300 euros por vaca, de media, si no contara con la ayuda asociada. El SLG se ha basado en los Estudios de costes y rentas de las explotaciones agrarias (Ecrea) del sector lácteo [Leer más…]
Reclaman el retorno inmediato del IVA avanzado por las cárnicas exportadoras
Anafric, asociación empresarial cárnica que representa al sector de manera transversal, reclama a Hacienda que facilite liquidez a las pymes del sector para que puedan hacer frente a sus gastos fijos, retornando «de manera inmediata» el IVA que estas empresas han adelantado a Hacienda en las compras de productos que, después de transformarse, se destinan [Leer más…]
Baja el precio de los cereales
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, bajada en el precio de los cereales. El trigo ha bajado 3 € hasta 185 €/t, la cebada, avena y centeno han bajado 2 € hasta 156 €/t, 188 €/t y /t, respectivamente. El precio del maíz se ha reducido 1 € hasta 162 €/t. [Leer más…]