Los datos oficiales apuntan la significativa reducción de las solicitudes únicas de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) en Castilla y León. En esta campaña 2020, recién concluida, se han registrado 67.709 solicitudes, 30.541 menos que hace una década, lo que significa una disminución del 31 por ciento desde 2010, señalan desde ASAJA Castilla [Leer más…]
Destacan el papel de la agricultura y de la industria alimentaria para impulsar la recuperación del país
Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Calidad Pascual, ha participado en la cumbre empresarial Empresas españolas liderando el futuro,organizada por CEOE, que reúne en estos días a altos ejecutivos de los principales sectores económicos para analizar y presentar propuestas para la recuperación del país tras [Leer más…]
La ruina de los viticultores acecha tras la pandemia
El sector vitivinícola vuelve a dar muestras de que lo paradójico abunda en la agricultura española. Las previsiones actuales de una buena vendimia dentro de unos meses sumen en el miedo a los productores, un temor a que los precios en origen no les permitan obtener una justa rentabilidad por sus uvas. La Unión de [Leer más…]
El Gobierno permitirá las 44 t en el transporte por carretera
Pedro Sánchez presentó ayer el «Plan de Impulso a la cadena de valor de la Industria de la Automoción, hacia una movilidad Sostenible y Conectada», con el apoyo de los sindicatos y las principales asociaciones de la industria de la automoción. Este plan incluye 20 medidas de diferentes ámbitos (económico, fiscal, logístico…) para mejorar [Leer más…]
Eliminar el glifosato costará 80 €/ha en siembra directa
El Instituto francés de Investigación Agraria (Inrae) acaba de presentar un estudio del coste que supondrá para el agricultor, la retirada del glifosato. El presidente de la República Emmanuel Macron prometió en su campaña electoral que eliminaría el glifosato de la agricultura francesa, pero luego, también se comprometió con los agricultores a que el herbicida [Leer más…]
¿Cómo varían las ayudas por vendimia en verde según las CCAA?
La cosecha en verde es una de las medidas aprobadas por el Ministerio de Agricultura para ayudar al sector del vino por la crisis del Covid-19. La ayuda a la cosecha en verde se calculará sumando una compensación del 60% de los costes directos de destrucción o eliminación de los racimos de uva y una [Leer más…]
La edición de genes se podría permitir en el Reino Unido tras el Brexit
El influyente Grupo Parlamentario de Todos los Partidos (APPG) sobre Ciencia y Tecnología en la Agricultura, ha dirigido un escrito al ministro de Asuntos Rurales, George Eustice, para que se realice una consulta y si corresponde, permitir que los científicos, agricultores y ganaderos británicos puedan tener el mismo acceso que sus colegas del resto del [Leer más…]
El Gobierno actualiza la normativa sobre comercialización de los fertilizantes en la UE
El Consejo de Ministros aprobó ayer una nueva norma sobre comercialización de los fertilizantes en la Unión Europea, para incluir en la legislación vigente las últimas disposiciones del Reglamento UE en la materia. Se introducen así algunos requisitos como la designación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como «autoridad notificante», responsable de establecer y [Leer más…]
Bruselas rebaja al 2,1%, la retención de los pagos directos de este año
El Comité de Fondos Agrícolas de la UE aprobó la pasada semana, una propuesta modificada del reglamento , con una disciplina financiera del 2,140411% para alimentar la reserva de crisis 2021, lo que significaría que los pagos directos de 2020, que supongan un montante superior a los 2.000 euros sufrirían un recorte en ese porcentaje, según [Leer más…]
España: nuevo control en frontera contra la entrada de especies exóticas invasoras de animales y plantas
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobó ayer un real decreto por el que se regula el procedimiento administrativo para la autorización previa de importación de especies alóctonas con el fin de preservar la biodiversidad autóctona española. A partir de la entrada en vigor de este real decreto, que [Leer más…]











