Esta es la pregunta que se hace el Tribunal de Cuentas Europeo. Dado que los agricultores son los principales consumidores de agua dulce, el Tribunal quiere evaluar el impacto de la política agrícola de la UE en la utilización sostenible del agua. La auditoría, que se ha iniciado recientemente, será útil a medida quela UE [Leer más…]
Abierta una consulta pública sobre las ayudas del MAPA a productores de flor cortada y planta ornamental
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha abierto el proceso de información pública al proyecto de real decreto por el que se establecen los requisitos para conceder subvenciones al sector de la flor cortada y la planta ornamental, como consecuencia de la crisis de la COVID-19. A los efectos de recabar la opinión de los ciudadanos, [Leer más…]
Lanzan Rosporc, para comercializar cerdos de manera digital
La Bolsa de Comercio de Rosario (Argentina) presentó ayer Rosporc, Mercado Digital Porcino. Se ha presentado como la primera plataforma digital de negociación de ganado porcino. Este nuevo mercado digital permitirá realizar transacciones comerciales entre empresas que producen cerdos (granjas que crían y engordan) y empresas que industrializan carne de cerdo, como frigoríficos y mataderos. [Leer más…]
¿Cuáles son las ventajas de envasar el aceite de oliva virgen extra en plástico?
El Clúster del Plástico de Andalucía rechaza de forma contundente la propuesta de prohibir la venta de aceite de oliva virgen extra (AOVE) en envases de plástico, tal como propone el Proyecto de Real Decreto de Norma de Calidad del Aceite de Oliva y de Orujo de Oliva del Ministerio de Agricultura. Para el Clúster, [Leer más…]
Las importaciones de almendra americana arruinan a los cultivadores españoles
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos pone en evidencia las continuas caídas que está experimentando el precio de la almendra y la diferencia que supone respecto a otros países competidores, como Italia. Unión de Uniones, quien ya alertara hace un mes de la constante caída del precio de este fruto seco, pone el acento [Leer más…]
La Junta de Andalucía inicia la incorporación de su Registro Vitícola en el Reafa
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha iniciado el procedimiento para la incorporación de su Registro Vitícola en el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (Reafa) gracias a los trabajos basados en métodos de ortofointerpretación realizados. Con la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de [Leer más…]
Fruta de hueso, sandia y melón, protagonistas de la exportación en julio
La fruta de hueso, la sandía y el melón son los protagonistas de la exportación en el mes de julio, representando el 80% de las ventas al exterior del sector de fruta en julio del año pasado, que ascendieron a 894.874 toneladas por un valor de 634 mi-llones de euros, según datos del Departamento de [Leer más…]
Este es el último mes para solicitar las ayudas de la DANA de la Generalitat Valenciana
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante hace un último llamamiento a todos aquellos agricultores y ganaderos que sufrieron daños en las infraestructuras agrarias de sus explotaciones a casusa de la DANA que asoló la comarca de la Vega Baja en los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2019, provocando pérdidas millonarias en numerosos municipios de [Leer más…]
El Censyra celebra una exitosa subasta de ganado porcino de raza Duroc
El Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA) de Badajoz, perteneciente a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, ha celebrado una nueva subasta de ganado porcino de raza Duroc, en la que se ha pujado por un total de 56 animales (todos los puestos en liza) alcanzando [Leer más…]
Desarrollan 2 herramientas para incrementar la productividad y seguridad en el descorche
Técnicos del Centro de Investigaciones Científicas y tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) han diseñado dos herramientas, tenaza corchera eléctrica y palanca tecnológica, que facilitan la extracción del corcho, optimizando esta labor para hacerla más productiva y segura. Su uso supone un avance tecnológico importante que posibilitará prescindir del hacha en tres de las operaciones necesarias para [Leer más…]











