La recogida del corcho ha comenzado en Córdoba, con unas previsiones de que sea favorable en producción, aunque con precios más ajustados, según informa Asaja Córdoba. Se prevé una buena campaña en cuanto a producción y saca debido a que la primavera ha sido lluviosa y ello facilita, en gran medida, el despegue del corcho [Leer más…]
Convocados los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales
El Ministerio de Agricultura publicó n el Boletín Oficial del Estado la XI edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales correspondientes al año 2020. Tienen como objetivo distinguir proyectos nuevos, excelentes, originales e innovadores realizados por mujeres rurales y actuaciones que reconozcan el trabajo y el papel de las mujeres [Leer más…]
El 45% de las industrias porcinas se ubican en municipios de menos de 5.000 habitantes
El 45% de las industrias del sector porcino se asientan en municipios rurales de menos de 5.000 habitantes, donde generan 21.000 puestos de trabajo directos y decenas de miles de forma indirecta, lo que evidencia la fuerte implantación del porcino en las zonas rurales de España. Así lo detalló ayer el director de la Interprofesional [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 66,7% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 66,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 37.120 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 43 hectómetros cúbicos (el 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Consulta pública sobre la hoja de ruta sobre fitosanitarios
La Comisión Europea ha publicado una hoja de ruta combinada para la evaluación de la legislación de la UE sobre el uso sostenible de fitosanitarios y una evaluación de impacto inicial para la posible revisión de esta legislación. La hoja de ruta promueve el uso del manejo integrado de plagas y enfoques alternativos para el [Leer más…]
UdeU: la Ley obliga a pagar los cereales por encima de los costes de producción
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos alerta de que los intermediarios ya estarían presionando a los agricultores para formalizar contratos de venta de trigo y de cebada por debajo de sus costes producción, lo que supondría un incumplimiento de la Ley de Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria. Unión de Uniones insiste en [Leer más…]
Firmados los convenios para modernizar 7.465 ha de regadío en León, Palencia y Zamora
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y Presidente del Consejo del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, y el Presidente de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, Seiasa, Alejandro Alonso Núñez, junto con los Presidentes de las Comunidades de Regantes del Canal Alto de Villares, Presa de la [Leer más…]
UE/Rusia:2020 podría ser un buen año para acabar con el veto ruso
En respuesta a las sanciones económicas derivadas del conflicto con Ucrania, Rusia tiene vetado desde agosto de 2014, las importaciones de carnes, frutas y hortalizas, pescado, y productos lácteos procedentes de la UE, EEUU, Australia, Canadá y Noruega. Las exportaciones de estos sectores en estos seis años, han supuesto pérdidas económicas catastróficas en sectores estratégicos [Leer más…]
Prevista una cosecha mundial sin precedentes
El Consejo Internacional de Granos (CIC) ha revisado alza su previsión de cosecha mundial de granos en su informe de mayo, hasta un volumen sin precedentes. Baraja una producción mundial de granos en 2020-21 en 2,230 Mt, lo que no solo es 54 Mt más que la campaña anterior, sino que además, es un máximo histórico. [Leer más…]
Desaparece el 25% de los ganaderos de leche de vaca en 5 años
Tras analizar los datos disponibles sobre las entregas de leche de los últimos cinco años, desde 2015, se han dado de baja 4.293 ganaderos de vacuno de leche, pasando de 16.945 que había en 2015 a 12.652 en marzo de 2020, lo que supone una reducción de un 25,33%, según señala la Unión de Uniones. [Leer más…]