La superficie dedicada a la producción ecológica en España se situó en 2.355.000 hectáreas en 2019, el 4,8 % más frente al año anterior, según el avance de datos provisionales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En relación al total de Superficie Agraria Útil (SAU) de España (ESYRCE 2019), la extensión eco ya supone [Leer más…]
La agricultura y la gandería reducen sus emisiones de CO2 en 2019
España ha reducido en un 6,2% sus emisiones brutas de CO2 equivalente en comparación con 2018. Ascendieron a 313,5 Mt el año pasado, según se recoge en el Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) correspondiente al año 2019 que acaba de publicar el Miteco. Además, también se han reducido las [Leer más…]
Piden al agricultor que sea prudente a la hora de vender su cosecha
Tanto ASAJA Castilla y León como UPA Castilla y León han emitido un comunicado de prensa en el que piden al agricultor que sea prudente a la hora de vender su cosecha y que no se precipite. Ambas organizaciones denuncian que en Castilla y León se están pagando precios por el cereal artificialmente bajos, y [Leer más…]
Un vector de Xylella puede recorrer 2,4 km en 35 días
Un equipo del Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la cigarrilla Neophilaenus campestris, una de las tres especies capaz de propagar Xylella fastidiosa en Europa, puede desplazarse mucho más lejos de lo que se pensaba. Los individuos de esta especie observados por el grupo de investigación ‘Insectos vectores de patógenos de [Leer más…]
Streptococcus zooepidemicus se extiende por varios países
Streptococcus zooepidemicus es una infección bacteriana que provoca la muerte súbita de los cerdos. En la década de los 70, Streptococcus zooepidemicus parecía ser un problema para los cerdos en el sudeste asiático. En agosto de 2018, aparecieron casos en Nueva Zelanda. En marzo de 2019, se empezaron a ver casos similares en el oeste [Leer más…]
Tan solo el 9% de los beneficiarios de la PAC en Aragón alcanza la renta de referencia
La renta agraria media de las personas físicas beneficiarias de las ayudas de la PAC en Aragón es tan solo es de 9.562 euros, lo que supone únicamente el 33 % de la denominada Renta de Referencia que asciende a 28.725 euros. Además, solo un 9% de las personas físicas beneficiarias de la PAC en [Leer más…]
Comienza a cotizar la colza en la lonja de León
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo ha empezado a cotizar la colza a 300 euros la tonelada, precio un poco inferior al de la pasada campaña, que fue de 320 euros la tonelada, según el informe de la Lonja. En la presente campaña hay [Leer más…]
El maíz en León alcanza las 75.000 ha
Un año más se ha producido un incremento de la superficie de siembra de maíz en la provincia de León al pasar de las 71.813 hectáreas de 2019 a las 75.008 hectáreas de 2020, según datos que se proporcionaron esta semana en la Comisión Provincial de Estadística Agraria de la Junta de Castilla y León. [Leer más…]
Piden aumentar importe y plazo para las ayudas a flores y plantas
FEPEX considera que el proyecto de Real Decreto por el que se establecen los requisitos para conceder subvenciones al sector de flor cortada y de planta ornamental como consecuencia de la crisis del COVID, debe modificarse en dos aspectos principalmente: la ampliación de la ayuda máxima fijada por explotación y el plazo fijado para acreditar [Leer más…]
El establecimiento de precios en función de los costes de producción solo beneficia a los competidores exteriores, según COEXPHAL
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, ha mostrado su decepción tras la reciente reunión mantenida a través de videoconferencia con el director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero y con la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), representada por [Leer más…]











