La factura eléctrica para los regantes podría encarecerse en algunos casos hasta un 73% como consecuencia de la nueva metodología para calcular los peajes de transporte y distribución, según la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), que ha enviado unas alegaciones a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para advertirle [Leer más…]
Critican la discriminación contra los festejos taurinos en la ‘desescalada’
La organización agraria Asaja Extremadura critica la “absurda” y “muy perjudicial” discriminación que van a sufrir los espectáculos taurinos en la desescalada aprobada por el Gobierno de España, que para la fase 3 permite la apertura de las plazas de toros pero con un aforo máximo de 800 espectadores (400 en la fase 2). Estas [Leer más…]
¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros?
Ayer se celebró una reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. El tema central fueron las estrategias de la Granja a la Mesa y del la Biodiversidad, que definirían el camino para alcanzar los objetivos del Pacto Verde. Los Ministros estuvieron de acuerdo en que el Pacto Verde Europeo va en la [Leer más…]
Las cooperativas francesas facturan un 28% menos por el Covid. Piden medidas
Las cooperativas francesas sufrieron una pérdida media de facturación del 28%, durante los meses de marzo, abril y mayo, debido a la epidemia de Covid-19, de acuerdo con las estimaciones de La Cooperation Agricole (asociación de cooperativas agrarias francesas), tras la realización de una encuesta con 318 cooperativas. Los costes adicionales relacionados con la implementación de [Leer más…]
La CE evalúa el reglamento de comercialización de productos fitosanitarios
Como parte del Programa de la Comisión de adecuación y eficacia de la reglamentación (REFIT), se publicó a finales de mayo, el Informe de la Comisión al Parlamento Europeo y Consejo de Evaluación del Reglamento (CE) 1107/2009 sobre la comercialización deproductos fitosanitarios (PP FF) y del Reglamento (CE) 396/2005 sobre límites máximos de residuos de plaguicidas (LMRs). En el [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 23 (01-07/06/20)
Las tendencias del mercado parecen que mejoran, gracias a la apertura de la restauración y de las fronteras, así como a una mayor circulación de la población. Por otro lado, la exportación sigue siendo fuerte hacia Asia (Japón, China, Corea del Sur). En Alemania, el mercado está próximo al equilibrio, por lo que se ha [Leer más…]
Han dejado de colocarse 20 millones de pollitos a la semana en la UE
Las medidas de confinamiento han puesto fin a todo el consumo fuera de casa que representa entre el 20 y el 40% de la producción en función del Estado miembro y, en el caso de algunas especies, aproximadamente el 100%. Las «pequeñas especies» como pato, pichón, codorniz, conejo, pintada o ganso no pueden venderse fácilmente [Leer más…]
El Parlamento holandés vota en contra del acuerdo con Mercosur
El Parlamento holandés votó en contra del acuerdo Unión Europea – Mercosur alegando temas ambientales. Si bien el gobierno de Holanda podría igual ratificar el acuerdo con el Mercosur, se considera difícil que desconozca lo votado por el Parlamento. Las razones dadas fueron bajos estándares en la agricultura, competencia desleal para los agricultores europeos, fraude [Leer más…]
¿Por qué las grandes cadenas de supermercados venden el kilo de pollo más barato de lo que cuesta producirlo?
Antes de la pandemia estaba claro que las grandes superficies empleaban la oferta del pollo como gancho o cebo para que el consumidor llenara su cesta con otros productos que estaban inteligentemente colocados alrededor de la carne más sana del supermercado. A pesar de que el precio no vinculante del kilo de pollo en granja, [Leer más…]
Grave ataque de mildiu en el viñedo catalán
Unió de Pagesos advierte que las lluvias, la humedad y las temperaturas altas en varias zonas de Cataluña las últimas semanas están provocando a muchas parcelas de viña pérdidas que llegan al 100% debido a la proliferación del mildiu, que ahora afecta sobre todo a las variedades macabeo y ulldellebre. Aunque la enfermedad todavía está [Leer más…]