La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclama un reforzamiento de los fondos de la Política Agraria Común (PAC) para garantizar la seguridad alimentaria de los 500 millones de ciudadanos europeos. Así se ha pedido tanto al Ministro de Agricultura, Luis Planas, como al Presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, ante la Cumbre europea [Leer más…]
Publicado el Mapa de Explotaciones Agrarias de Cataluña
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha publicado el Mapa de explotaciones agrarias de Cataluña. Se trata de una nueva capa gráfica que geolocaliza las explotaciones agrarias a partir de los datos declarados en la Declaración Única Agraria (DUN) de la campaña 2019 (declaración anual que deben hacer los titulares de todas las explotaciones [Leer más…]
AVA-ASAJA: No vender caqui por debajo de costes, la AICA lo va a controlar
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) insta a los productores de caqui a no cerrar contratos de compraventa con operadores comerciales a un precio que se sitúe por debajo de los costes de producción. Esta iniciativa cobra más fuerza si cabe tras advertir la directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), Gema [Leer más…]
Extremadura apoya con 18 M€ a su sector agrario
La consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha detallado las ayudas, que alcanzan los 18 millones de euros, que inyectará la Junta de Extremadura en el sector agrario para paliar los efectos de la pandemia sanitaria que vivimos desde el pasado mes de marzo. Entre otras ayudas, se destinarán 11,8 millones [Leer más…]
Se ha asegurado el 80% de la superficie este año en Castilla y León
Con cerca de dos millones de hectáreas aseguradas, alrededor del 80 por ciento de la superficie en producción (secano y regadío), los agricultores de Castilla y León han igualado en este 2020 el récord de contratación alcanzado en 2018. De esa superficie, alrededor del 65 por ciento (1,3 millones de Ha) se ha asegurado para [Leer más…]
El ‘virus amarillo’ que afecta a gran parte de Europa reducirá la producción de remolacha y encarecerá el precio del azúcar según Azucarera
Mucho se está hablando en las últimas semanas sobre la situación del cultivo de la remolacha en los 27 países miembros de la Unión Europea (EU 27), y especialmente de las posibles pérdidas de rendimiento provocadas por el llamado “virus amarillo”, que estaría dañando las parcelas del cultivo en el llamado “beet belt” europeo. Para [Leer más…]
El preaforo de limón de AILIMPO prevé un aumento del 10%
La primera estimación de cosecha (preaforo) de limón de AILIMPO para la próxima campaña 2020/2021, prevé una producción en España de 1.250.000 toneladas, lo que supone un aumento global del 10% en comparación con la campaña 2019/2020. Esta primera estimación de cosecha será confirmada en función de la disponibilidad de agua en verano y las [Leer más…]
La Junta de Andalucía niega haber legalizado balsas de riego y viviendas agrícolas en Lucena del Puerto (Huelva)
El delegado territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía. Álvaro Burgos, ha negado categóricamente que la Junta de Andalucía haya legalizado balsas de riego, viviendas agrícolas y otras instalaciones agrarias en el municipio onubense de Lucena del Puerto. Burgos ha señalado que el informe emitido por la delegación se limita a reconocer parcelas forestales [Leer más…]
Las OPAs piden una Ley del Mar Menor que garantice la viabilidad económica de la agricultura sostenible
Las Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA han emitido un comunicado de prensa conjunto ante la inminente finalización de la tramitación en la Asamblea Regional de la Ley de Protección Integral del Mar Menor y de las decisiones adoptadas por la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura en el que reclaman [Leer más…]
Los productores gallegos pueden pedir prestamos sin intereses para adelantar la PAC
La Xunta recuerda que hasta el próximo 30 de julio puede solicitar préstamos sin intereses habilitados por la Consellería de Asuntos Rurales para adelantar a unos 27,000 agricultores y ganaderos gallegos hasta 210 millones de euros de la PAC. Tras el acuerdo entre el Gobierno gallego y varias instituciones financieras, los productores podrán ingresar de manera [Leer más…]











