La producción de la carne de vacuno en España creció un 15 % en el año 2024 y alcanzó un total de 4.641 millones de euros, según datos analizados ayer en una reunión entre el Ministerio de Agricultura y los principales representantes del sector. Este incremento en el valor de la producción tiene su origen [Leer más…]
La Presidencia polaca quiere darle un empujón a las NTG1
La Presidencia polaca de impulsar el proceso de negociación para la primera regulación de la UE para las Nuevas Técnicas Genómicas (NGTs) y acercar a los Estados miembros hacia una mayoría cualificada. Por tanto, esta semana podría ser decisiva para el futuro de la agricultura europea. El texto presentado por la Presidencia del Consejo, excluye [Leer más…]
Lallemand organiza una Poultry Academy en Portugal
El pasado viernes 7 de marzo, Lallemand Animal Nutrition Iberia, en colaboración con su distribuidor portugués Tecadi y con el apoyo del equipo global de avicultura, organizó una Poultry Academy en la Escola Superior Agrária de Santarém, en Portugal. El evento contó con la participación de cerca de 40 asistentes, entre profesionales del sector avícola y estudiantes universitarios. La [Leer más…]
Cataluña intensifica la vacunación contra la lengua azul con la incorporación del serotipo 3
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha iniciado la vacunación preventiva contra el serotipo 3 de lengua azul, tras la reciente orden del Ministerio de Agricultura que permite la libre circulación de animales dentro del territorio español. Paralelamente, continúa la vacunación contra el serotipo 8, declarado en Cataluña en 2024, junto con el serotipo 4, [Leer más…]
Castilla y León invierte 87 M€ en modernización y eficiencia energética del regadío en León
La Junta de Castilla y León ejecuta en la actualidad obras por valor de 87 millones para modernizar y mejorar la eficiencia energética del regadío de la provincia de León, según ha avanzado hoy la consejera de Agricultura, María González Corral, durante la apertura de la jornada ‘El futuro de la agricultura en la provincia [Leer más…]
La nueva PAC que se podría avecinar: un sobre de dinero a cada país para que lo reparta entre agricultura y otros sectores
Las principales organizaciones agrarias de España (ASAJA, COAG y UPA) y Cooperativas Agroalimentarias han enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresando su profunda preocupación por las propuestas que está barajando la Comisión Europea para el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) posterior a 2027. En particular, advierten del impacto negativo que podría tener [Leer más…]
Los comerciantes europeos revisan a la baja su previsión de cosecha de cereales
El segundo pronóstico de COCERAL, asociación europea de comerciantes de grano, para la cosecha de 2025 estima una producción total de 296,1 Mt de cereales en la UE-27 y Reino Unido. Esta cifra supone un aumento respecto a los 278,2 Mt cosechadas en 2024, aunque representa un ligero ajuste a la baja en comparación con [Leer más…]
Bruselas vota este viernes la subida de aranceles a los fertilizantes de Rusia y Bielorrusia: ¿qué va a votar España?
La propuesta de la Comisión Europea sobre los aranceles a los fertilizantes de Rusia y Bielorrusia se votará este viernes 14 de marzo en el COREPER. ASAJA una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reafirmando su posición y solicitando que España vote en contra de la propuesta, que en su opinión, supondría un nuevo [Leer más…]
Récord histórico de ataques de lobo en CyL: casi 6.000 cabezas de ganado muertas en 2024
Castilla y León ha registrado un nuevo récord histórico en daños por ataques de lobo, alcanzando en 2024 la cifra de 5.985 cabezas de ganado muertas y otras 430 heridas. Según los datos analizados por la Junta junto con las Organizaciones Profesionales Agrarias, estas cifras representan un incremento cercano al 40 % respecto a 2021, [Leer más…]
El maíz con alto contenido de flavonoides puede reducir la incidencia el gusano cogollero
El gusano cogollero del maíz causa (Spodoptera frugiperda) la pérdida de más de 1,9 Mt de maíz en los Estados Unidos anualmente, y hay cada vez más evidencia de que los fenómenos meteorológicos y las temperaturas cada vez más extremas exacerbarán el daño causado a la producción agrícola por las plagas de insectos. En respuesta a la amenaza, [Leer más…]