La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha creado el Laboratorio de Control Oficial Agroalimentario y Agroganadero de Huelva, que asumirá las funciones de los laboratorios que hasta la fecha existían en esta provincia, los de Producción y Sanidad Vegetal y el Agroalimentario. De esa forma, estos laboratorios se unifican y se aglutinan [Leer más…]
Tres años de la entrada en vigor del Acuerdo UE-Canadá
Hoy se cumplen tres años de la entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global entre la UE y Canadá, más conocido por sus siglas inglesas CETA, que tuvo lugar el 21 de septiembre de 2017 y que eliminaba los derechos arancelarios aplicados a la exportación de frutas y hortalizas frescas, favoreciendo la exportación [Leer más…]
Andalucía cuenta con más de medio millón de hectáreas de producción integrada y casi 50.000 productores
Andalucía cuenta en la actualidad con 502.646 hectáreas de Producción Integrada con 49.597 productores. La provincia de Sevilla acapara más de un tercio de la superficie con el 35% del total, seguida de Jaén con el 19%, Granada, el 14%, y Córdoba, el 13%, según recoge la Junta de Andalucía. La producción integrada se define [Leer más…]
¿Cuánto le cuesta la PAC a cada ciudadano?
Apenas 30 céntimos de euro al día le cuesta la PAC a cada ciudadano. Así lo ha manifestado el Ministro de Agricultura, Luis Planas, quien ha recordado que el sector va a disponer de más de 7.500 millones de euros anuales en ayudas, que también serán una subvención indirecta para los consumidores, que se benefician [Leer más…]
Alemania paga por encontrar jabalís con PPA
El gobierno del land alemán de Brandemburgo ha decidido establecer una medida para acelerar la búsqueda de más jabalíes muertos por Peste Porcina Africana (PPA) en la zona de restricción definida tras la detección de un primer caso la semana. La medida es pagar por cada jabalí encontrado muerto por la PPA. La prima será [Leer más…]
Prohibir el término «hamburguesa vegetal» puede estar en peligro
El Pleno del Parlamento Europeo del 19 al 22 de octubre próximo votará la enmienda 165 al Reglamento 1308/2013 referente a la organización común del mercado de productos agrícolas. Esta enmienda prohibirá que se puedan usar denominaciones propias de carne, productos cárnicos y preparados de carne, así como de productos lácteos, para comercializar productos vegetarianos y [Leer más…]
Taiwan aceptará importaciones de cerdo con ractopamina
El Ministerio de Agricultura de Taiwán ha decidido levantar la prohibición de importar carne de cerdo procedente de animales alimentados con ractopamina. No obstante, seguirá prohibido el uso de la ractopamina en la alimentación para animales de granja. Esta medida va a beneficiar a las exportaciones de carne de porcino de EEUU al mercado taiwanés, ya [Leer más…]
La Junta y sector andaluz consensúan su posición sobre la futura PAC
La Junta de Andalucía y el sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, firmaron ayer una declaración institucional que recoge la “postura común” de Andalucía sobre el futuro de la Política Agraria Común. Algunos de los puntos más significativos de la citada declaración son: Los beneficiarios de la PAC deben de [Leer más…]
Un 79% de los españoles reconoce no estar correctamente informado sobre los procesos sostenibles llevados a cabo en agricultura
Corteva Agriscience compañía referente en el sector agrícola en tecnología de semillas, protección de cultivos y agricultura digital, ha elaborado un informe, La sostenibilidad en el sector alimentario: un reto de todos con el fin de conocer al consumidor, sus demandas, las tendencias existentes relacionadas con el consumo de alimentos producidos de forma sostenible. El [Leer más…]
Nuevo biofungicida de amplio espectro para cultivos hortícolas
Syngenta presentaba recientemente su nuevo plan de compromisos con la agricultura sostenible, “The Good Growth Plan”. Un programa que se inició en 2013 y que ha cumplido con éxito prácticamente todos los objetivos marcados de extensión de biodiversidad, protección de agua y suelo y formación en buenas prácticas agrícolas. El nuevo plan incluye la inversión [Leer más…]











