El programa de Nutrición Animal del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha participado en el proyecto europeo Feed-a-Gene realizando estudios para la valorización de la torta de colza europea para la alimentación del ganado porcino. Se utilizaron dos tecnologías para procesar e incrementar el contenido en proteína de la torta de colza, y [Leer más…]
Réquiem por el olivar tradicional
Si algún sector puede atribuirse el mérito de haber prendido la mecha de las manifestaciones del campo en febrero y marzo pasado es el aceite de oliva, sin olvidarme de los horticultores almerienses, que también estuvieron precoces y animosos. Uno de los desencadenantes principales fue la caída de precios del aceite a partir de febrero [Leer más…]
Se trabaja en la creación de la Red general de vías pecuarias de Castilla y León
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del desarrollo del Banco de datos de la Naturaleza, planteó a las Comunidades Autónomas el año pasado la necesidad de contar una capa cartográfica que recogiera la Red General de Vías Pecuarias del Estado. Estos trabajos se realizan en paralelo con los [Leer más…]
José María Requejo Puerto, Nuevo Opco Manager Hendrix Genetics BU Swine SE
Como parte de la estrategia 2025 de Hendrix Genetics en el sur de Europa, a partir de agosto, Jose María Requejo será responsable de Hendrix Genetics Swine para España, Italia y Portugal. José María es Ingeniero Agrónomo por la Universidad de León con especialidad en industrias agroalimentarias. En 2012 obtiene el Máster en Agro-ingeniería con [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 50,8% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 50,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.283 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 828 hectómetros cúbicos (el 1,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Los socios de ACOR tendrán un ahorro de 180 €/ha en la semilla de remolacha
El Consejo Rector de ACOR ha aprobado bonificar la compra de semilla de remolacha para la próxima siembra de 2021, lo que supondrá un ahorro de 180 euros por hectárea para los socios de la Cooperativa. El objetivo de esta medida pasa por dar liquidez al sector remolachero para afrontar los posibles riesgos que pueda [Leer más…]
La nueva serie G inicia el lanzamiento de la quinta generación de tractores Valtra
La serie G es la primera gama de la quinta generación de tractores Valtra y al mismo tiempo una nueva serie de modelos que se sitúa entre las conocidas series A y N. La serie G incluye también el primer tractor en el intervalo de 100 a 145 CV que ofrece mandos SmartTouch, así como [Leer más…]
La prohibición del metil clorpirifos en caqui causa pérdidas de 24 M€ según AVA-ASAJA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que la supresión decretada este año de la materia activa Metil Clorpirifos en el cultivo del caqui y la no disponibilidad de alternativas suficientemente eficaces eleva a niveles récord la incidencia de las plagas, fundamentalmente cotonets y moscas blancas. Tanto es así que, según un estudio técnico elaborado [Leer más…]
El pago de la ayuda complementaria a jóvenes agricultores se incrementa un 16% en la campaña 2019
Una vez finalizado el periodo de pago el pasado 30 de junio, las comunidades autónomas han abonado 61.604.838 euros procedentes del pago complementario a jóvenes agricultores de la campaña 2019, lo que supone un incremento del 16% respecto a las cantidades pagadas en 2018 (52.600.369 €), que ya supuso casi el triple de lo pagado [Leer más…]
Denuncian precios ruinosos para la uva, muy por debajo de los costes de producción
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha expresado su rotunda oposición a los primeros precios de la uva de las variedades tempranas publicados en la provincia. Las tablillas señalan 0,027046 euros/kilogrado (4,50 pesetas) para la variedad blanca Chardonnay con Denominación de Origen Valdepeñas y 0,025243 euros/kilogrado (4,20 pesetas) con Indicación Geográfica Protegida (IGP) [Leer más…]