Investigadores de la Universitat Politécnica de València (UPV) han ideado un nuevo motor para reducir el impacto medioambiental de los camiones de mercancías que más circulan por las carreteras europeas –los que pesan entre 18 y 25 toneladas. Desde sus laboratorios del CMT-Motores Térmicos de la UPV, proponen una nueva configuración que conjuga todos los [Leer más…]
Ramón Armengol pide en Bruselas medidas para las cooperativas dentro de la PAC
En el marco del Consejo de Agricultura donde se espera que los Estados Miembros lleguen a un acuerdo sobre su posición en la Reforma de la PAC, Ramón Armengol presidente de las Cooperativas Agroalimentarias Europeas, COGECA, junto con Christine Lambert, presidenta del COPA se han reunido con la ministra alemana de Agricultura, Julia Köckner, que [Leer más…]
COAG pide al Consejo de Ministros de la UE un aumento de los fondos de reconstrucción para el sector agrario
Ante el importante Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se celebra entre ayer y hoy en Bruselas, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha pedido a los 27 un considerable aumento de los fondos de reconstrucción de la UE para el sector agrario. El nuevo Fondo de Reconstrucción [Leer más…]
ASAJA Cádiz pide a la Consejería de Agricultura “que actúe ya” contra el “atasco administrativo” que tiene en sus direcciones y servicios generales
ASAJA Cádiz ha instado a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible a que “actúe ya” contra el enorme atasco administrativo que tienen en sus direcciones y servicios generales, “donde se acumulan cientos de expediente de solicitudes de ayudas y otros trámites”, enviados por las Delegaciones provinciales “que sí hacen su trabajo en [Leer más…]
Los Ministros de Agricultura de la UE intentarán llegar a un acuerdo definitivo sobre la PAC
Hoy y mañana se celebra en Luxemburgo reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. El tema central del Consejo, como viene siendo habitual en los últimos meses, es el de la futura PAC. La novedad de la sesión de hoy es que la Presidencia alemana tratará de que el Consejo llegue a [Leer más…]
El precio del trigo se dispara en Chicago
La Bolsa de Chicago (CBOT) cerró el viernes con un trigo alcista. De hecho, alcanzó un precio que no se registraba desde diciembre de 2014. Este empuje se debió a la creciente preocupación de los operadores antes la falta de lluvias en Argentina, Mar Negro y EEUU y el correspondiente impacto negativo en la cosecha. [Leer más…]
Ya van 70 casos de PPA en jabalís en Alemania
Los últimos datos proporcionados por el instituto oficial en Alemania para la Peste Porcina Africana (PPA), el Instituto Friedrich Loeffler (FLI), eleva a 70, el número de casos de jabalís afectados por la enfermedad. Todos ellos se encuentran en el lund de Brandeburgo y distribuidos en tres distritos distintos: 3 en el distrito de Märkisch [Leer más…]
¿Por qué es importante contar con fungicidas para el olivo de gran efectividad?
Los hongos son unos de los mayores peligros para el correcto crecimiento de una de las señas de identidad más características de nuestra tierra: los olivares. Por tanto, en Productos AJF han puesto todo su esfuerzo en desarrollar fungicidas para el olivo de gran eficacia. Así, si tiene curiosidad por conocerlos, a continuación se comentarán [Leer más…]
Andalucía podría producir 1,3 Mt de aceite esta campaña
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha presentado en Jaén el primer aforo de producción del olivar de almazara de la campaña 2020-2021, que prevé más de 6,5 Mt de aceituna para molturar y 1,3 Mt de aceite de oliva. Esta cantidad supone un 50,2% más que la pasada campaña [Leer más…]
Alcanzado un preacuerdo en el Convenio Estatal de Granjas Avícolas y Otros Animales
La Comisión Negociadora del Convenio Estatal de Granjas Avícolas y Otros Animales alcanzaron el viernes 16 de octubre y tras varias reuniones, un principio de acuerdo que será ratificado en los próximos días. El contenido del preacuerdo se resume en: – Vigencia de 3 años (1 de enero de 2020-31 de diciembre de 2022) – [Leer más…]











