La agricultura familiar es un modelo de producción de alimentos, mayoritario en el mundo y en España, pero que hace frente a numerosas amenazas. Al tiempo, es un sistema con numerosos y muy variados efectos beneficiosos sobre la alimentación, la economía y el medio ambiente. Para defenderlo, apoyarlo y conseguir logros políticos reales de defensa [Leer más…]
Ya se conocen los ganadores de los concursos de ASAJA CyL para niños y jóvenes
Ya se han fallado el XXII Concurso Infantil de Pintura del Medio Rural “Así es mi pueblo” y el XII Concurso de Fotografía Juvenil “Mi pueblo, mi gente”, organizados por ASAJA de Castilla y León con el patrocinio de la Fundación de Castilla y León. El jurado, reunido en la sede de las Cortes autonómicas, [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 45,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 45,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 25.286 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 346 hectómetros cúbicos (el0,6% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente:Cantábrico Oriental se encuentra al 84,9%Cantábrico [Leer más…]
Castilla y León aprueba 6,8 M€ para desarrollo local Leader del PDR 2014-20
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León publicó ayer, en el Boletín Oficial de la CA, la Orden que aprueba la tercera asignación de fondos por un importe de 6,8 millones de euros, que se repartirá entre once Grupos de Acción Local. Todos ellos han demostrado un grado de ejecución [Leer más…]
Hoy seguirán las lluvias en las vertientes atlántica y cantábrica
Ayer martes, se generó la borrasca “Bárbara”, nombrada por Aemet. Durante hoy y mañana, nuevos frentes atlánticos seguirán produciendo lluvias, más probables e intensas en las vertientes atlántica y cantábrica y, por el contrario, menos probables en el área mediterránea. A lo largo de este episodio es probable que, en la parte occidental del Sistema [Leer más…]
Los socialistas del PE apoyan ecoesquemas para los agricultores que hagan más por el medio ambiente
Tras muchos meses de negociación, el Parlamento Europeo debatió ayer , en el Pleno, su posición sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y, posteriormente, se votarán los tres reglamentos que la conforman. La eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, ha subrayado que «la sostenibilidad de [Leer más…]
La Cátedra Corteva otorga el premio a la Mejor Tesis en Agricultura Digital y Sostenibilidad
La Cátedra Corteva, puesta en marcha en 2019 por la Universidad de Sevilla y Corteva Agriscience -compañía agrícola líder en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital- lanzó, en marzo de 2020, la primera convocatoria de los Premios Cátedra Corteva a la Mejor Tesis Doctoral en Agricultura Digital y Sostenibilidad. El premio, [Leer más…]
Nuevas normas sobre el control de triquina
El Diario Oficial de la Unión Europea publicó hace unos días, el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1478, por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2015/1375 en lo relativo al muestreo, el método de referencia para la detección y las condiciones de importación respecto al control de las triquinas. En este reglamento se sustituye el [Leer más…]
Estrategia de la Granja a la Mesa: Los Ministros piden evaluar impacto antes de proponer reglamentos
Ayer, los Ministros de Agricultura de la UE adoptaron una serie de conclusiones sobre la estrategia «De la granja a la mesa», apoyando tres objetivos: Garantizar alimentos suficientes y asequibles. Contribuir a la neutralidad climática de la UE para 2050. Garantizar unos ingresos justos y un fuerte apoyo a los productores primarios . Es muy destacable, [Leer más…]
Los rendimientos del trigo se han beneficiado con el Covid
Los rendimientos mundiales del trigo este año podrían haber aumentado entre un 2 a un 8% como consecuencia de un aire más limpio. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por el Centro de Investigación de la Comisión Europea (JRC). Durante marzo, abril y mayo pasados, los datos de los satélites revelaron fuertes [Leer más…]











