Suez Agriculture y la Universidad de Córdoba (UCO) de la mano del director general de Suez Agriculture, Antoni Díaz Vendrell, y el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, han sellado una alianza con el objetivo de fomentar la formación de jóvenes universitarios e impulsar un modelo de agricultura más sostenible, a través del [Leer más…]
El Miteco ignora a Europa para declarar la tórtola como “especie vulnerable”, denuncia RFEC
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático (MITECO) está trabajando en la catalogación de la tórtola común como “especie vulnerable”, lo que supondría prohibir su caza y dar continuidad al plan anticaza trazado por el Ministerio de Teresa Ribera, que en los últimos meses también ha obviado los intereses del sector cinegético [Leer más…]
Faconauto propone continuidad en los planes de renovación de maquinaria agrícola
La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha reclamado que se dé continuidad a los planes de renovación de maquinaria agrícola. Así lomanifestó el pasado jueves su presidente, Gerardo Pérez, en el transcurso de una jornada organizada por la jefatura de la Dirección General de Tráfico en Jaén sobre maquinaria agrícola y seguridad vial. En concreto, [Leer más…]
Se aprueba un trasvase de 13 hm³ para octubre pero se supende su efectividad
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, reunida telemáticamente, ha constatado que a fecha 1 de octubre de 2020 la situación del sistema es la correspondiente al nivel 3, referida a situaciones hidrológicas excepcionales, por lo que se podría autorizar un trasvase de forma discrecional pero motivada, de hasta 20 hectómetros cúbicos (hm3). La [Leer más…]
Aumentar el caudal ecológico del Tajo podría reducir los trasvases en un 20%
El Ministerio de Transición ha elaborado el documento ‘Esquema de Temas Importantes del Plan Hidrológico del Tajo’, cuyo planteamiento inicial podría suponer un descenso en 80 hm3 en las aportaciones medias del trasvase Tajo-Segura, lo que tendría graves consecuencias sobre la economía del levante español y de la Región de Murcia en particular, según la [Leer más…]
España es el país de Europa donde la carnicería – charcutería emplea a más personas
El sector minorista de la carnicería – charcutería en España está muy atomizado, donde existen cerca de 24.200 establecimientos por todo el país, seguido muy de cerca por Italia (poco más de 24.000) y muy por encima de Francia (13.000 establecimientos). En el resto de países europeos las cifras son muy inferiores, concluyendo que, en [Leer más…]
Piden la dimisión de Teresa Ribera por el nuevo tijeretazo al trasvase
Nuevo ataque frontal desde el Ministerio para la Transición Ecológica al trasvase Tajo-Segura y a los agricultores y territorios del levante que dependen de él. Esta misma mañana hemos conocido que, de nuevo, la ministra Teresa Ribera desoirá la propuesta de su Comisión de Explotación, que ayer mismo aconsejaba un desembalse de 20 hectómetros cúbicos [Leer más…]
¿Que se aprobó en los PGE que influye al sector agroalimentario?
Ayer, el Consejo de Ministros de la UE aprobó el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 que remitirá a las Cortes Generales. Cuenta con un amplio número de medidas que afectan a la población española y por tanto, al mundo rural. Aquí nos vamos a referir a solo a algunas de [Leer más…]
La producción de vino mundial vuelve a caer por debajo de la media
La producción mundial de vino en 2020 (excluidos los jugos y mostos) se estima entre 253,9 y 262,2 Mhl, con una estimación de rango medio en 258 Mhl, según la estimación que ayer difundió Pau Roca, secretario general de la Organización Internacional del Vino (OIV). La producción de 2020 es solo un 1% superior a [Leer más…]
La agricultura familiar pierde peso en Aragón
La Consejería de Agricultura de Aragón acaba de publicar un informe de macromagnitudes agrarias 2019 en la CA, que pone de manifiesto 3 conclusiones principales: La pérdida de peso del modelo de agricultura familiar en favor del modelo corporativo y la necesidad de protegerla a través de las políticas públicas. El importante peso del sector [Leer más…]











