El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, visitó ayer un almacén de productos agrícolas en Laguna de Negrillos y una explotación agraria dedicada al maíz en Villaestrigo, ambas en la provincia de León. “Estamos hablando de un cultivo estrella en la provincia de León, por su extensión, por [Leer más…]
¿Por qué han subido los piensos? AGAFAC responde
Ante la subida de precios de las materias primas para alimentación animalAGAFAC, la Asociación que representa los intereses del sector de fabricación de alimentos compuestos para animales de abasto de Galicia ha emitido una nota de prensa en la que informa de: Desde comienzos de septiembre el precio de las principales materias primas con las [Leer más…]
Piden minimizar el movimiento de animales de origen UE por riesgo de PPA
Unión de Uniones, ante el aumento de casos de peste porcina africana (PPA) pide extremar las precauciones y medidas de bioseguridad para evitar la entrada de la enfermedad. Unión de Uniones considera que, dada la situación, es necesario aumentar los controles tanto con respecto a los animales como al transporte, con la verificación de documentación [Leer más…]
La producción de castaña en Galicia podría reducirse a la mitad
La producción de castaña este año en Galicia podría caer en un 50% respecto al año pasado, que ya fue un año malo, según las estimaciones del Sindicato Labrego Galego. A la creciente incidencia de ataques de la avispa de la castaña, Dryocosmus kuriphilus, este año hubo que agregar una sequía generalizada y un clima [Leer más…]
Andalucía amplía el plazo de solicitud de ayudas por Covid-19
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, anunció ayer la prórroga, hasta el próximo 12 de noviembre, para la solicitud de ayudas a los sectores afectados por la Covid-19, en el marco de la medida 21 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. Esta medida permite una línea de ayudas [Leer más…]
Abierto el plazo de presentación de proyectos para el 2º Programa TalentA
El Programa TalentA, puesto en marcha por Corteva Agriscience, compañía referente en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España), organización de referencia entre las mujeres del ámbito rural, ha abierto el periodo de inscripción y recepción de candidaturas de [Leer más…]
Cocereales factura este año un 42% más
La cooperativa de segundo grado Cocereales, con 16 entidades cerealistas asociadas de las provincias de Cádiz, Huelva y principalmente Sevilla, ha hecho balance de la campaña 2019-2020, ejercicio en el que ha consolidado el crecimiento iniciado hace cuatro años. Aunque la producción de la última campaña fue levemente inferior, el repunte de las cotizaciones de [Leer más…]
Mercolleida presenta un presupuesto de 909.300€ para 2021
El Consejo de Administración de Mercolleida se ha reunido este martes 3 de noviembre para aprobar el presupuesto ordinario correspondiente al año 2021, en el que se prevén unos ingresos de 909.300€ y unos gastos de 821.500€, dando un superávit de 87.800€ (antes de impuestos). En este sentido, hay que destacar que los ingresos de [Leer más…]
Joan Costa, presidente de Fecic por 2 años más
El Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC), celebrado recientemente, ha ratificado a Joan Costa y Rubirola como presidente por dos años más, además de aprobar dar continuidad a su mandato durante 4 años y ampliar el órgano de gobierno de 10 a 12 miembros, incorporando el presidente del Grupo [Leer más…]
El rajado de algunas variedades de cítrico se incluye en el seguro
El rajado de algunas variedades de cítricos durante esta campaña queda finalmente cubierto dentro del seguro agrario y se pueda compensar así las pérdidas para todas aquellas personas que habían suscrito una póliza, según informa La Unió que ha sido promotora de esta propuesta. La variedad más afectada hasta la fecha es la Clemenvilla o [Leer más…]











