Las elecciones norteamericanas celebradas el pasado 3 de noviembre tendrán reflejo en todo el planeta. Por supuesto, también en los viñedos, en las industrias cárnicas y lácteas o en los lagares de Castilla y León. El valor de los productos agroalimentarios que nuestra región exporta a EE.UU. y que se vería afectado por la continuidad [Leer más…]
La campaña remolachera ya se ha iniciado en La Rioja
La campaña de remolacha ya ha comenzado en La Rioja con el arranque de las primeras parcelas, tras la apertura el pasado martes, 3 de noviembre, de la fábrica de Azucarera en Miranda de Ebro. ARAG-ASAJA prevé una buena campaña en cuanto a rendimientos, después de las últimas muestras tomadas por Azucarera y del comportamiento [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 46,6% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 46,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.062 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 127 hectómetros cúbicos (el 0,2% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
España y Portugal analizan las prioridades agrarias de la próxima presidencia portuguesa de la UE
El ministro de Agricultura, Luis Planas, y la ministra de Agricultura de Portugal, Maria do Céu Antunes, mantuvieron ayer un encuentro por videoconferencia con el que han dado continuidad a la cumbre bilateral entre ambos países que se celebró el pasado 10 de octubre. La reunión se ha centrado en las prioridades en materia de [Leer más…]
Proponen mejorar la prevención contra la PPA con recursos de la administración y del sector
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) considera que todos los agentes del sector y la Administración deben unir esfuerzos para hacer frente a la peste porcina africana (PPA) que ha avanzado en los últimos días en territorio alemán, con más de 100 focos hasta la fecha y afectando a un nuevo lund, fronterizo con [Leer más…]
Fenacore: «Subir el precio del agua amenazaría la supervivencia de muchos cultivos»
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) defiende que en España se recuperan el 80% de los costes financieros relacionados con el agua y cerca del 70% de los costes totales, lo que demuestra que se cumple sobradamente con la normativa europea. Y alerta de que una subida del precio amenazaría la supervivencia de [Leer más…]
El Gobierno aprueba el proyecto de ley de modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria
El Consejo de Ministros aprobó ayer, en segunda lectura, el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Tras esta aprobación, inicia ahora su trámite parlamentario con intención de que entre en vigor el 1 de noviembre de [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino? Semana 44 (26/10-01/11/20)
En Alemania, la situación del sector porcino es muy complicada, como consecuencia de dos virus. Por un lado, el Coronavirus ha provocado que medio millón de cerdos estén esperando a ser sacrificados, generando un importante tapón cerdos que pesan más de 100 kg. Por otro lado, el virus de la Peste Porcina Africana impide las [Leer más…]
Sube la colza y también el trigo
El trigo terminó a la baja en la Bolsa de Chicago al final de la semana pasada, pero al inicio de ésta, ha vuelto a repuntar. Las bajas temperaturas en Rusia ha sido uno de los factores de la subida. El frío va a impedir que la semilla germine y se establezca antes de la [Leer más…]
Se prohíbe el mancozeb en la UE a partir de 2021
Los expertos de los Estados miembros, reunidos en el Comité Permanente de Productos Fitosanitarios el pasado 23 de octubre dieron el luz verde a la propuesta de la Comisión Europea de no renovar la autorización de comercialización de mancozeb en el mercado comunitario. El mancozeb es un fungicida, utilizado principalmente para tratar el mildiú (en [Leer más…]











