El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió ayer con el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Angel Villfranca y los máximos dirigentes de las organizaciones profesionales agrarias Asaja y UPA, Pedro Barato y Lorezo Ramos, respectivamente. El motivo de la reunión era analizar los principales asuntos de interés para el sector agroalimentario, en especial, [Leer más…]
Sube el precio y las entregas en septiembre
Las entregas de leche en España en septiembre subieron un 1% con respecto a septiembre de 2019, después de haber bajado en agosto (la única bajada en los últimos 18 meses, ya que el anterior descenso fue en febrero de 2019) . Las entregas en septiembre alcanzaron 580.238,3 t, de acuerdo con los últimos datos [Leer más…]
Iniciativa de bienestar animal en Alemania: los ganaderos reciben una ayuda durante 6 meses
En Alemania, en 2015, empezó a funcionar una iniciativa llamada Initiative Tierwhol, que significa en alemán, Iniciativa Bienestar Animal, cuyo objetivo era promoverlo por encima de lo establecido en la normativa comunitaria. A partir de enero de 2021, se va a poner en marcha una tercera fase de la iniciativa ITW. A dos meses de [Leer más…]
Las Cortes de Castilla y León aprueban una PNL contra los ataques del gobierno al sector remolachero-azucarero
Las Cortes de Castilla y León han aprobado una Proposición No de Ley (PNL/000785), presentada por el Grupo Parlamentario Popular, para defender al sector remolachero-azucarero. Dicha PNL ha sido aprobada por todos los grupos parlamentarios, salvo por Podemos, que se ha abstenido. El sector del azúcar está siendo objeto de ataques por parte del Gobierno [Leer más…]
Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León rechazan aumentar la protección del lobo que propone el Miteco
Cantabria, Galicia, Asturias y Castilla y León consideran innecesaria la inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), una propuesta que el Gobierno central lleva analizando desde hace varios meses, según informaciones aparecidas en los últimos días al respecto en los medios de comunicación y en redes [Leer más…]
Balance positivo de la campaña de alfalfa, a pesar de las lluvias y el Covid
Unió de Pagesos valora de forma positiva la actual campaña de forraje. El inicio coincidió con un nivel de stocks justos, que permitió enlazar con la nueva campaña, lo que favoreció un buen comienzo, aunque las lluvias continuadas de principio de año afectaron la calidad. A partir de la segunda cosecha, la calidad se recuperó [Leer más…]
Firmada la actualización del convenio del campo de Jaén, con una subida del 1%
Los componentes de la mesa negociadora del convenio del campo de Jaén firmaron ayer la actualización del convenio del campo firmado en 2018, que regula las relaciones laborales entre empresario y trabajador del sector agrario de la provincia hasta la próxima campaña 2021/2022. Se trata del tercer año de los cuatro acordados en el convenio, [Leer más…]
Las matriculaciones de tractores agrícolas crecieron un 2,2% en octubre
En octubre se matricularon 1.165 tractores agrícolas en nuestro país, según datos de la consultora MSI para por la patronal de los concesionarios, Faconauto, lo que supone un crecimiento del 2,2% con respecto al mismomes del año pasado. En el acumulado del ejercicio, el número de tractores matricuados es de 8.199, un 12,3% menos que [Leer más…]
La CR del Canal del Pisuerga pide incrementar la capacidad de regulación de la cuenca
La Comunidad de Regantes Canal del Pisuerga, con sede en la localidad palentina de Astudillo, ha presentado alegaciones en la Confederación Hidrográfica del Duero al Esquema de Temas Importantes de la parte española de esta demarcación, entre las que destaca la necesidad de incrementar la regulación actual de la cuenca para garantizar la sostenibilidad del [Leer más…]
Se teme el impacto en los precios en la Lonja de León ante el cierre de la hostelería
En la sesión de la lonja celebrada ayer en León, se ha transmitido una cierta preocupación en diversos sectores ante el inminente cierre de hostelería y restauración; si bien ayer no hubo influencia en los precios, si esta situación se alargase en el tiempo la incertidumbre podría ser un mal aliado de los mismos. Como [Leer más…]











