Esto se pregunta la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), que reprocha a la Comisión Europea que no haya incluido la almendra en la lista de productos agrícolas de EEUU a los que ha decidido establecer aranceles, por valor de 3.360 millones de euros, a raíz de la nueva resolución de la Organización Mundial del Comercio [Leer más…]
Se restringe la cría de aves al aire libre
El Ministerio de Agricultura informó ayer a las comunidades autónomas de que eleva el nivel de vigilancia y de bioseguridad en las explotaciones avícolas, como consecuencia de la situación de la zoonosis influenza aviar en el norte de Europa. España, que hasta la fecha no ha detectado ningún foco, es una de las zonas de [Leer más…]
Troika entre Alemania, Polonia y Rep. Checa contra la PPA
Con el fin de fortalecer la cooperación transfronteriza en la lucha contra la peste porcina africana (PPA), Alemania, Polonia y la República Checa han acordado medidas coordinadas y de cooperación. Se va a establecer una troika conjunta de sanidad animal, a nivel de los ministros de agricultura y los veterinarios jefes de los tres países, para vigilar [Leer más…]
Polonia no permitirá el uso de OGM en los piensos en 2021, los porcicultores se oponen
En 2006, el gobierno polaco aprobó una normativa por la que se prohibía el uso de organismos modificados genéticamente (OMG) en los piensos. La entrada en vigor de dicha normativa se ha ido posponiendo progresivamente en el tiempo, por la inviabilidad de llevarla a cabo. Actualmente, esta prohibición tiene que entrar en vigor el 1 [Leer más…]
Este invierno, New Holland tiene promoción de baterías
Cinco países europeos con casos de influenza aviar altamente patógena
En las últimas semanas se han producido bastantes casos de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en varios países del norte de la UE. Hay que tener en cuenta que desde finales de julio de 2020, ha habido circulación de IAAP H5N8 en aves de corral domésticas y aves silvestres en el sur de Rusia y [Leer más…]
Impresionantes cifras de comercialización en octubre, sin excedentes estructurales
En el mes de octubre se han producido unas 36.707 toneladas de aceite de oliva, mientras que han salido al mercado entre 142.000 y 145.000 toneladas. En cuanto a las existencias de aceite, éstas se sitúan en unas 394.000 toneladas de aceite, de las cuales 157.812 se encuentran en manos de los productores, 33.381 en [Leer más…]
UPA analiza al detalle el presupuesto del Mapa para 2021
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha analizado la letra pequeña del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021, y ha llegado a una conclusión: los fondos crecen, pero podrían hacerlo aún más para apoyar el trabajo “esencial” que desempeñan los productores de alimentos. La organización agraria ha comparado el proyecto presentado por [Leer más…]
Paralizada la siega de maíz en León
Las lluvias en la provincia de León han interrumpido el buen ritmo de cosecha que se estaba dando. A día de hoy, las cosechadoras se encuentran paradas sin fecha para continuar la campaña. Hasta el momento se han recogido unas 150.000 toneladas, lo que representa poco más del 15% de la producción esperada, según señala [Leer más…]
Comienza la montanera en la dehesa cordobesa con una situación del mercado preocupante
La montanera se ha iniciado en la dehesa cordobesa con unas previsiones de ser una buena campaña gracias, en parte, a las lluvias de la pasada primavera, que ayudaron a la floración de las encinas; aunque existen unas zonas más adelantadas que otras, según señalan en ASAJA Córdoba. La montanera es la última fase de la cría [Leer más…]











