Acaba de abrirse el plazo para inscribirse en uno de los proyectos que más expectativas despierta entre los jóvenes agricultores y ganaderos españoles. El Programa de Visitas Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, o “erasmus agrario” como algunos han dado en llamarlo, permitirá que jóvenes agricultores y ganaderos incorporados en los últimos cinco años [Leer más…]
Concedidos los XI “Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales”
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido los “Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales” que, en su undécima edición, han premiado los trabajos de diez iniciativas para la puesta en valor de las mujeres en el medio rural. El ministro Luis Planas entregará los premios el próximo 14 de octubre, [Leer más…]
El sector del vino en Europa y EEUU reclama el fin de los aranceles adicionales
El Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), asociación a la que pertenece la FEV, junto a otras 17 organizaciones más de EE.UU. y la UE que representan al comercio minorista, la restauración, y a distribuidores y productores de vino, bebidas espirituosas y cerveza, han dirigidouna carta a las autoridades norteamericanas y europeas instando a [Leer más…]
El mundo celebra el «Día Mundial de los fertilizantes»
El 13 de octubre se celebra a en todo el planeta el “Día Mundial de los Fertilizantes” para conmemorar la tecnología de Haber-Bosch, invención que ha permitido fabricar fertilizantes minerales a gran escala a partir del nitrógeno del aire. La especial importancia de este descubrimiento es que el nitrógeno, que es un elemento esencial para [Leer más…]
Andalucía y Cataluña inician los tratamientos aéreos contra la procesionaria del pino
Andalucía y Cataluña son dos de las CCAA que han iniciado los tratamientos aéreos contra la procesionaria del pino.: Andalucía Estos tratamientos se han reiniciado tras seis años en los que la Junta no había realizado estas tareas. Las medidas de control de plagas se aplicarán en más de 54.000 ha de toda Andalucía comenzando [Leer más…]
PORCAT pide extremar la prevención en la importación de animales vivos
PORCAT ha reclamado al Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació (DARP) extremar las medidas de prevención en la importación de animales vivos de la especie porcina para evitar la entrada de la Peste Porcina Africana (PPA), en un momento en que las importaciones de animales vivos se han disparado en Cataluña y la PPA ha llegado a [Leer más…]
Castilla y León autoriza el pago de 2,1 M€ para el viñedo
Durante este mes de octubre, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha autorizado el pago de ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos por un importe total de 2.164.000 euros a 88 beneficiarios, mayoritariamente de las provincias de Burgos y Valladolid, en ayudas para la reimplantación, reconversión varietal y mejora de las [Leer más…]
Navarra no se instalarán parques fotovoltaicos en suelos de alto valor natural para el cultivo
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, ha trasladado a UAGN que en Navarra no se instalarán parques fotovoltaicos en suelos de alto valor natural para el cultivo. Así lo recoge la orden foral 64/2006 que precisa, además, la prohibición de ubicar instalaciones solares en espacios naturales protegidos, en suelo no urbanizable de protección, [Leer más…]
Esperanza Orellana: “Invertir para mejorar, no para crecer”
Este es el mensaje que la Directora General de Producciones y Mercados, Esperanza Orellana, dio a los ganaderos de porcino, en su intervención durante la asamblea de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR) celebrada esta semana. En estos momentos en que el sector porcino atraviesa relativamente buenos momentos, las inversiones no deberían [Leer más…]
Valentín Almansa: “Más concienciación en bioseguridad y en el movimiento de lechones”
La aparición de la Peste Porcina Africana PPA) en Alemania es una mala noticia para el sector porcino pero, dada la proximidad de casos en Polonia a la frontera alemana, no era descartable que saltara al país germano. No obstante, lo que si resulta realmente preocupante es que desde 2014 haya PPA en el norte [Leer más…]