La tormenta de pedrisco que descargó el pasado viernes sobre la comarca de La Ribera Alta provocó pérdidas superiores a los cuatro millones de euros en una superficie de 2.000 hectáreas de cultivos, principalmente caquis y cítricos, según las primeras estimaciones efectuadas por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). La piedra causó devastadores daños, con [Leer más…]
Continúa la tendencia al alza en los precios de las últimas semanas
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 6 al 12 de octubre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra subió a 2.241 euros/tonelada, el de oliva virgen a 1.979 y el lampante a 1.948. En cuanto a las operaciones, se redujeron hasta las 25, [Leer más…]
Menores existencias mundiales de maíz y soja: China aumenta sus compras
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó el viernes su informe mensual sobre estimaciones de oferta y la demanda mundial de granos (informe WASDE). Dicho informe apunta que las existencia de final de campaña serán mayores para el trigo y menores para el maíz y la soja. que lo estimado en septiembre. Para el [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 41 (05-11/10/20)
La mayoría de los países europeos han repetido precios, a pesar de que la situación del mercado de Alemania es cada vez más preocupante. La aparición de la PPA le ha cerrado los mercados asiáticos y tienen dificultades para darle salida a la carne. El gobierno alemán está en negociaciones con sus homólogos chinos para [Leer más…]
El PE se opone a la legislación sobre productos alimenticios que pueden ser perjudiciales para los niños
Los eurodiputados se opusieron a varias propuestas de la Comisión Europea sobre productos alimenticios con el fin de proteger la salud de los consumidores europeos, especialmente la de los niños. La primera objeción se refiere a modificación legislativa propuesta por la Comisión en relación con las especificaciones para los aditivos alimentarios, en concreto, en lo que [Leer más…]
Argentina es el primer país en autorizar trigo MG
Argentina ha sido el primer país del mundo en autorizar un trigo modificado geneticamente (MG). Ha aprobado la variedad transgénica de trigo HB4. La tecnología HB4 permite obtener semillas más tolerantes a la sequía, minimizando las pérdidas de producción, mejorando la capacidad de adaptación de las plantas a situaciones de estrés hídrico y dando mayor previsibilidad a [Leer más…]
León inicia una campaña histórica de maíz
Ha comenzado en la provincia de León la recolección de la que será la mayor cosecha de maíz de la historia de este cultivo en la provincia, y es así porque a unos rendimientos por hectárea razonablemente buenos, fijados en 12.500 kilos por la Comisión Provincial de Estadística Agraria, se suma el record en superficie [Leer más…]
El gobierno vasco prorroga las ayudas agroambientales a la remolacha
El viceconsejero de Agricultura del Gobierno Vasco. Bittor Oroz, ha anunciado que las ayudas agroambientales se van a prorrogar por 2 años (1+1), con las mismas condiciones en los compromisos y en la cuantía económica que hasta ahora, según informa UAGA Alava. El diputado de Agricultura de la Diputación Foral de Alava ha informado que [Leer más…]
Para una buena siembra: semilla certificada
En plena campaña de cereal, la Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas (APROSE) señala que para obtener resultados satisfactorios y seguros en campo resulta fundamental la utilización de semilla certificada. La asociación recuerda que la normativa vigente sólo permite dos opciones ante la siembra de cereal: Utilizar Semilla Certificada o Grano acondicionado para [Leer más…]
Carta a los Reyes Magos
La penosa movida madrileña nos es retransmitida, día sí y día también, a todas horas, en todas las cadenas de radio y televisión. Los navajeos barriobajeros entre responsables de la Comunidad de Madrid y del Gobierno Central, copan la atención de los medios y por ende, nuestra atención. El omnímodo poder del centralismo madrileño es [Leer más…]