Cinco organizaciones agropecuarias de la cornisa cantábrica, ENBA- Euskal Nekazarien Batasuna, ASAGA- Asociación Agraria de Galicia, ASAJA Asturias, ASAJA Cantabria y UAGN-Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, se han unido para defender los intereses de los profesionales del sector en el norte de la península, ante los graves perjuicios que les podrían ocasionar las [Leer más…]
El sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’ de INTERPORC estará presente en 30.000 carnicerías de España
El sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’ de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) estará presente en cerca de 30.000 carnicerías repartidas por todo el territorio nacional. Esta es una de las consecuencias directas del acuerdo de colaboración firmado entre CEDECARNE e INTERPORC, gracias al cual, toda la carne y los productos derivados del porcino [Leer más…]
Anice pide responsabilidad para impedir que la PPA llegue a España
El sector porcino atraviesa un delicado momento tras la aparición de la PPA en Alemania, algo que “deja un hueco importante en la exportación hacia Asia, pero que, por el momento, y de forma algo sorprendente, no ha generado un exceso de animales vivos ni de carne en el mercado intracomunitario” ha señalado el presidente [Leer más…]
Casi 1.300 mujeres se han incorporado al sector agrario en los últimos 20 años en Aragón
Con la intención de fomentar la incorporación de la mujer al sector agrícola y ganadero, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente da prioridad a los expedientes solicitados por mujeres en las ayudas a la Incorporación de jóvenes agricultores y Modernización de explotaciones. En los últimos 20 años casi 3.000 mujeres se han beneficiado [Leer más…]
UGT FICA exige a los empresarios agrarios que cumplan la subida del SMI de 2019 tras la sentencia del Supremo
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT exige a los empresarios agrarios que no hayan aplicado la subida del SMI del año 2019, que proceden a hacerlo a la mayor brevedad, tras la sentencia de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, que ha considerado ajustado a derecho el Real Decreto [Leer más…]
67 entidades representativas del mundo rural reclaman al Gobierno que declare la caza como actividad esencial
Más de sesenta entidades representativas del mundo rural han suscrito una carta enviada el pasado viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que reclaman la declaración oficial de la caza como actividad esencial. Asimismo, piden al Ejecutivo y sus ministerios competentes (Sanidad, Interior y Agricultura) que confirme de forma urgente que los desplazamientos [Leer más…]
Primer año del “Gran Vino de Rueda”, elaborado con viñedos con más de 30 años de antigüedad
La Denominación de Origen Rueda ha finalizado la vendimia con un total de 112.765.436 kilos de uva con derecho a ser acogidos. De ellos, el 99,16 % corresponde a uvas blancas. La variedad autóctona Verdejo supone el 87,07 % de la producción total, con 98.187.754 kilos. La vendimia comenzó la noche del 22 de agosto con la [Leer más…]
Europa podría recortar las ayudas a las RUP y poner en peligro al plátano
Esta es una semana muy importante para la agricultura de las Islas Canarias. Si la industria turística canaria se ha visto seriamente dañada como consecuencia de la COVID, se corre el riesgo de que la falta de atención y, por tanto, de presión en Europa de al traste con uno de los sectores clave para [Leer más…]
Convocadas en Cataluña las ayudas a la flor cortada
El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña (DARP) ha convocado las ayudas a los productores de flor cortada y planta ornamental ,que han visto imposibilitada la comercialización de su producción como consecuencia de las limitaciones impuestas por el estado de alarma. Los beneficiarios de esta subvención, personas físicas y entidades productoras de flor [Leer más…]
Autorizada la convocatoria de ayudas para proyectos innovadores agroalimentarios por 17 M€
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la convocatoria de tramitación anticipada de subvenciones a proyectos innovadores de interés general a ejecutar por grupos operativos supraautonómicos, con un presupuesto total de 17.055.367,30 euros. El objetivo es apoyar iniciativas surgidas en el propio sector agroalimentario y forestal para dar [Leer más…]