El Gobierno de Murcia, la Junta de Andalucía y la Diputación de Alicante avanzaron ayer en la elaboración de una postura común en relación al Esquema de Temas Importantes del Plan Hidrológico del Tajo que está elaborando el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, documento que se encuentra en exposición pública hasta [Leer más…]
El CENSYRA subastará 120 cerdos de la raza Duroc
El Centro de Selección y Reproducción Animal de Extremadura (CENSYRA) subastará, el próximo 27 de octubre, 120 machos jóvenes de la raza Duroc en lotes de cinco ejemplares, pudiéndose adquirir varios lotes a la vez. Así, se ha dispuesto por el centro adscrito a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, donde se [Leer más…]
La CE registra Aceite de Ibiza
La Comisión Europea ha aprobado la solicitud de inscripción de «Aceite de Ibiza» / «Oli d’Eivissa» en el Registro de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). El «Aceite de Ibiza» / «Oli d’Eivissa» es un aceite de oliva virgen extra, elaborado en la isla de Ibiza (Eivissa). Es un aceite de fruta verde, que tiene un amargor [Leer más…]
Un agricultor almeriense, primero del mundo con el certificado de riego eficiente H3+
La pasada semana José Romera, agricultor de la cooperativa Vicasol recibió de manos del gerente de Agrocolor el primer certificado de “sostenibilidad hídrica y riego eficiente H3+”que existe en el mundo. Con este certificado, José Romera aporta, a partir de ahora, un valor añadido más a sus cultivos y por ende a sus productos, como [Leer más…]
Regulación del aceite de oliva: Competencia no lo ve claro
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) acaba de publicar un informe sobre Proyecto de Real Decreto que ha elaborado el Ministerio de Agricultura, con medidas para regular la oferta del aceite de oliva, tales como la retirada del producto hasta la campaña siguiente, la planificación de la producción mediante cosecha temprana y la [Leer más…]
Galicia concede ayudas Covid al vacuno y las flores
Galicia ha modificado su Programa de Desarrollo Rural (PDR) para conceder ayudas directas y préstamos a agricultores y ganaderos gallegos, así como a pequeñas y medianas empresas agroalimentarias por el Covid-19. De esta forma se podrán movilizar 24 M€. Ayuda directa Se destinarán 12 M€ para los sectores del vacuno de carne y de planta [Leer más…]
Navarra pagará 30 € por vaca nodriza por ayuda Covid
El Departamento de Desarrollo Rural de Navarra ha movilizado 800.000 euros para una ayuda a los ganaderos con vacas nodrizas. En Navarra hay 1.000 ganaderos con vacas nodrizas, con algo más de 25.000 animales elegibles. Los ganaderos no tendrán que solicitar la ayuda, sino que se considera ya solicitada a través de la solicitud PAC [Leer más…]
Tereos fija un precio mínimo para la remolacha
La cooperativa francesa Tereos ha determinado una remuneración mínima para la remolacha para la campaña 2020/21. Las remolachas entregadas y contratadas con Tereos serán así retribuidas con un mínimo de 24,50 euros por tonelada para remolacha tipo (se incluye en este precio, los retornos, intereses y primas de fidelidad) . A esta retribución se sumarán las las primas [Leer más…]
Doble rasero de la UE: Importamos cítricos de Sudáfrica con plaguicidas prohibidos aquí
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha detectado más de una decena de plaguicidas en cítricos importados de Sudáfrica. De éstos, tres no están permitido en la producción agraria de la Unión Europea. En ese sentido, las naranjas, limones, mandarinas y pomelos procedentes de Sudáfrica presentan residuos de plaguicidas cuyo uso no está [Leer más…]
OCU cuestiona la subida del IVA a las bebidas azucaradas y propone bajadas a ciertos alimentos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) OCU opina que la propuesta del Gobierno de aumentar el IVA del 10% al 21% a las bebidas azucaradas es una medida, hoy por hoy cuestionable, dada la creciente precariedad de muchas familias como consecuencia de la actual crisis económica. Si lo que se pretende es luchar contra [Leer más…]