La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), a través de su marca Jamones Ibéricos de España, en colaboración con la Confederación Española de Detallistas de la Carne (Cedecarne), organizó la semana pasada en Valencia el evento de presentación del acuerdo entre el sector Ibérico y los profesionales que conforman el comercio especializado de la carne [Leer más…]
La mitad de la producción de azafrán se destina a EEUU
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha estima que la cosecha de azafrán de los productores inscritos a la DO se mantendrá esta campaña en la media de los últimos años, en torno a unos 600 kilogramos. Se cuenta con 300 agricultores productores de azafrán, con un total de 120 [Leer más…]
Castilla y León duplica las ayudas al seguro de cultivos forrajeros
El Boletín Oficial de Castilla y León publicó ayer la modificación de las Bases Reguladoras de las ayudas destinadas al fomento de la contratación de los seguros agrarios en las que se duplica el porcentaje de subvención aplicable a las pólizas que se suscriban de la línea 315 ‘Seguro de Cultivos Forrajeros’ en sus módulos [Leer más…]
Consideran insuficiente el aumento de graduación de los subproductos de vinificación
La semana pasada, el Ministerio de Agricultura aumentó el contenido mínimo de alcohol que deben tener los subproductos de vinificación en la campaña 2020/21 del 10% al 12,5% para la aplicación de lasmedidas del programa de apoyo 2019-2023 (Orden APA/1025/2020). La normativa vigente permite que, cuando las disponibilidades de vino para una campaña determinada sean [Leer más…]
El porcino ya es el primer sector agropecuario de Castilla y León
El Consejo Económico y Social de Castilla y León (CESCyL) publicó el viernes una infografía con las cuentas económicas regionales en 2019, con la primera estimación de la renta agraria realizada a partir de los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la Junta de Castilla y León. Según estos datos, la [Leer más…]
UPA ve más cerca el fin de los abusos hacia los agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria
Una lucha que los agricultores y ganaderos españoles comenzaron hace más de una década podría estar más cerca de un “paso definitivo”. Así lo cree la organización agraria UPA, que ha valorado como un positivamente el Proyecto de Ley presentado esta semana en el Consejo de Ministros. UPA, que lanzó la batalla por los “precios [Leer más…]
1º año del Acuerdo UE-Japón: el comercio comunitario se ha multiplicado por 18 y elespañol por 69
La eliminación de elevados aranceles a más del 90 % de las exportacionesagrícolas de la UE con el Acuerdo UE/ Japón, será una oportunidad para acceder a un mercado con alto nivel económico y fuerte demanda de productos agrícolas. Las exportaciones comunitarias del sector agrario dieciocho veces superior a las importaciones, estarían representadas por las [Leer más…]
Bruselas aprueba la propuesta de autorregulación del aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias
Cooperativas Agro-alimentarias de España consigue la aprobación de su propuesta de autorregulación voluntaria en el sector del aceite de oliva por parte de la Comisión Europea, la cual toma como base legal el artículo 209 del Reglamento de la OCM única, y que permitiría a sus cooperativas miembro alcanzar acuerdos para una retirada de producto [Leer más…]
La producción de piensos compuestos podría reducirse un 2,2% en 2020
La producción de piensos compuestos de la UE (UE 27 + Reino Unido) para animales de granja en 2020 se estima en 161,4 Mt, una disminución de -2,2% con respecto a 2019, según datos de pronóstico proporcionados por los miembros de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC). Como puede verse en el gráfico adjunto, [Leer más…]
La EFSA detecta hasta 40 peligros en el bienestar animal durante el sacrificio del vacuno
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha publicado una evaluación del bienestar del ganado vacuno en el momento del sacrificio, basada en los estudios e investigaciones científicos más actualizados. El dictamen científico es el último de una serie sobre el bienestar de los animales en el sacrificio solicitada por la Comisión Europea. Las anteriores fueron las de [Leer más…]