Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante valora la presente campaña citrícola, a priori, como favorable, pero asegura que el sector se encuentra a la expectativa de su desarrollo, puesto que se perciben ciertas notas positivas en un contexto económico malo e inestable. Por si esto fuera poco, a los vaivenes que se esperan y ya se están [Leer más…]
Finalizada la producción de algodón en Andalucía
La recolección de algodón comenzó en Cádiz, Sevilla y Córdoba a mediados de septiembre, y una semana más tarde en Jaén, según la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) de Andalucía. En el caso de la provincia jiennense, la primera semana de octubre había ya había recolectada el 60-70% en Jaén, y la ausencia [Leer más…]
Piden que Agroseguro indemnice los daños por rajado en cítricos
ASAJA-Almería indica que en este inicio de la campaña de cítricos en la comarca del Bajo Almanzora y Levante se está produciendo una importante incidencia del rajado en fruto, y de forma especialmente acusada en la variedad de mandarina Clemenvilla (Nova), donde el daño alcanza el 50% de la producción. Uno de los motivos habituales [Leer más…]
ASAJA León denuncia que la Diputación modifica las ayudas para perjudicarle y beneficiar a Ugal
La organización agraria ASAJA denuncia que la Diputación ha suprimido las ayudas institucionales a las organizaciones profesionales agrarias, que se venían publicando desde hace más de veinte años, por importe de 60.000 euros, que se repartían conforme a los resultados electorales de las elecciones agrarias (antes elecciones a Cámaras Agrarias). De esta forma, se reconocía [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 47,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 47,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.395 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 333 hectómetros cúbicos (el 0,6% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Castilla y León abona las ayudas al ovino por el Covid
Desde el primer periodo hábil para efectuar los pagos relativos a las solicitudes PAC de 2020, segunda quincena del mes de octubre de 2020, la Consejería de agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ya ha autorizado pagos de anticipos de ayudas directas por valor de más de 577 millones de euros (70 % del importe). Aquí [Leer más…]
Proponen 4 medidas para fomentar la ganadería extensiva en la nueva PAC
La Fundación Savia, FEDEHESA y la Cátedra de Ganadería Ecológica-Ecovalia, de la Universidad de Córdoba han elaborado un extenso Informe sobre la Ganadería Extensiva con vistas a la nueva PAC (2021-2027), con el fin de colaborar con la administración central y autonómicas a la hora de diseñar el Plan Estratégico Nacional Agrario. En el informe [Leer más…]
El TCE detecta demasiados errores en los gastos de alto riesgo
En el Informe Anual del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) relativo al ejercicio 2019 que ayer se publicó, los auditores comunitarios aprueban las cuentas de la UE por presentar «una imagen fiel y veraz» de su posición financiera. Al mismo tiempo, concluyen que los pagos contenían demasiados errores, principalmente en la categoría clasificada como «gasto [Leer más…]
El precio en origen de la campaña actual sigue en aumento
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 2 al 8 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra de la campaña actual se situó en los 2.794 euros/tonelada, y en 2.294 de la anterior; el de oliva virgen en 2.071 de la campaña [Leer más…]
La UE impone aranceles a productos agrícolas de EEUU (Airbus/Boeing)
Ayer, la Comisión Europea publicó el reglamento nº UE/2020/1646 por el que se aumentan los aranceles sobre ciertas exportaciones estadounidenses al mercado de la UE, por un valor de 4.000 millones de dólares. Se trata de las contramedidas acordadas por la UE, ya que todavía no se ha llegado a un acuerdo con EEUU, para [Leer más…]