En el mes de octubre se han producido unas 36.707 toneladas de aceite de oliva, mientras que han salido al mercado entre 142.000 y 145.000 toneladas. En cuanto a las existencias de aceite, éstas se sitúan en unas 394.000 toneladas de aceite, de las cuales 157.812 se encuentran en manos de los productores, 33.381 en [Leer más…]
UPA analiza al detalle el presupuesto del Mapa para 2021
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha analizado la letra pequeña del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021, y ha llegado a una conclusión: los fondos crecen, pero podrían hacerlo aún más para apoyar el trabajo “esencial” que desempeñan los productores de alimentos. La organización agraria ha comparado el proyecto presentado por [Leer más…]
Paralizada la siega de maíz en León
Las lluvias en la provincia de León han interrumpido el buen ritmo de cosecha que se estaba dando. A día de hoy, las cosechadoras se encuentran paradas sin fecha para continuar la campaña. Hasta el momento se han recogido unas 150.000 toneladas, lo que representa poco más del 15% de la producción esperada, según señala [Leer más…]
Comienza la montanera en la dehesa cordobesa con una situación del mercado preocupante
La montanera se ha iniciado en la dehesa cordobesa con unas previsiones de ser una buena campaña gracias, en parte, a las lluvias de la pasada primavera, que ayudaron a la floración de las encinas; aunque existen unas zonas más adelantadas que otras, según señalan en ASAJA Córdoba. La montanera es la última fase de la cría [Leer más…]
UdeU coincide con la CNMC en la falta de rigor de la nueva norma de comercialización del aceite de oliva
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se hace eco del informe de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), publicado el pasado 20 de octubre sobre la aplicación la futura normativa de comercialización del sector del aceite de oliva, en el que recomienda justificar rigurosamente las intervenciones en el sector para no [Leer más…]
Cinco expertos en catas a nivel internacional eligen el mejor aceite del I AOVE FORUM Fira de Tots Sants
La 674 edición de la Fira de Cocentaina sigue su curso y dentro de las novedades que ha puesto en marcha en este año especial ha llevado a cabo la jornada de valoración del I AOVE FORUM Internacional. Un concurso pionero dentro del marco del certamen que tiene como objetivo elegir el mejor aceite de [Leer más…]
Más de 70 prescriptores queseros participan en 1º concurso «El mejor Cheesemonger de España»
Tierra de Sabor ha participado en la primera edición del concurso ‘El mejor cheesemonger de España’ buscando promocionar un sector esencial para Castilla y León. El objetivo de la marca en este certamen es poner en valor a los profesionales de la venta de queso y contribuir a la difusión de la cultura del queso [Leer más…]
Juan Antonio González nuevo presidente sectorial de frutas y hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias de España
El Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias celebró esta semana, por videoconferencia, su Asamblea General, en la que el representante de Andalucía, Juan Antonio González Real ha sido elegido presidente. Juan Antonio González Real es agricultor y presidente desde 2007 de la cooperativa Vicasol de la que es socio fundador. Tal y [Leer más…]
C.Valenciana, Murcia y Andalucía piden la depuración del Tajo en Castilla-La Mancha y Madrid
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Mireia Mollà, ha cerrado un acuerdo con sus homólogos de la Región de Murcia y la Junta de Andalucía para exigir al Gobierno estatal que «destine una partida de los Fondos de Recuperación de la Unión Europea a realizar inversiones que mejoren la depuración en Castilla-La Mancha [Leer más…]
Acuerdan una estrategia de lucha sostenible contra el Cotonet en la C. Valenciana para el próximo año
LA UNIÓ de Llauradors y la Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana han acordado realizar una estrategia conjunta para la lucha sostenible contra el Delottococcus aberiae -Cotonet de Sudáfrica-, mediante el reparto de feromonas para el trampeo masivo el próximo año en unas 10.000 hectáreas de cítricos de las zonas más afectadas de la [Leer más…]