ASAJA Ciudad Real ha subrayado el valor estratégico del Acuífero 23, considerado por la organización como la mayor y mejor infraestructura natural de almacenamiento de agua en Europa. Con una capacidad estimada de 12.800 hm³, sin fugas ni pérdidas por evaporación, este sistema subterráneo representa, según ASAJA, una herramienta natural de alto valor que debe [Leer más…]
Más trampas y más pequeñas para controlar mejor la mosca del olivo
Un estudio ha identificado que los paneles adhesivos amarillos de menor tamaño y con una distribución más precisa permiten una monitorización más eficaz de la mosca del olivo, una de las principales plagas que afectan al cultivo y a la calidad del aceite. Esta investigación se enmarca en los esfuerzos por mejorar el Manejo Integrado [Leer más…]
Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior
Castilla y León ha abierto el plazo para que los productores de acuicultura opten a dos líneas de ayuda destinadas a impulsar tanto la producción como la transformación de productos pesqueros y acuícolas. El presupuesto total asciende a 11 M€ y forma parte del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-2028. Las ayudas, que pueden [Leer más…]
Muchos ministros de la UE apoyan una PAC que garantice un ingreso básico para los agricultores
Ayer se reunió el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. El punto central en el capítulo agrario fue el debate del documento «Visión de la Agricultura y la Alimentación» que el Comisario de Agricultura Christopher Hansen presentó hace algunas semanas. Los ministros destacaron la necesidad de que la Política Agrícola Común cuente con [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado porcino en Europa muestra señales de reajuste progresivo, aunque persisten diferencias marcadas entre países. La demanda de carne sigue siendo un factor clave, mientras que el comportamiento de los pesos y los flujos comerciales genera contrastes regionales. En Alemania, el mercado comienza a recuperar cierto equilibrio, aunque con diferencias según las regiones. La [Leer más…]
India inicia negociaciones con NZ pero sin olvidar a sus 70 millones de ganaderos
El gobierno de Nueva Zelanda ha reanudado las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con India, después de que se estancaran en 2016 por la falta de acuerdo entre ambos países en relación con el sector lácteo. Nueva Zelanda quería más acceso para sus productos lácteos mientras que el gobierno de Nueva Delhi priorizaba [Leer más…]
Se detectan 3 focos de fiebre aftosa en Eslovaquia a menos de 25 km del caso húngaro
Las autoridades veterinarias de Eslovaquia han comunicado la detección de 3 focos de fiebre aftosa en 3 explotaciones de vacuno situadas en el distrito de Dunajská Stľeda, en la región de Trnava, en la cuenca del Danubio, fronteriza con Hungría. Se trata de tres explotaciones de bovino, dos de ellas de vacuno leche (censo de [Leer más…]
Los agricultores y ganaderos pueden pedir la exención del IBI rústico de 2023
Los agricultores y ganaderos pueden pedir la exención del IBI rústico de 2023, como lo recoge el Real Decreto-ley 4/2023, sobre medidas urgentes por sequía y la guerra, según recuerda ASAJA Ciudad Real. La exención se aplica a los bienes inmuebles de titularidad de profesionales del sector agrícola o ganadero, siempre que estos estén afectos [Leer más…]
Lluvias de marzo alivian la sequía pero causan estragos en cultivos del sudeste y Andalucía
Las lluvias continuadas registradas durante el mes de marzo han tenido un impacto desigual en el campo español, según el balance realizado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG). Mientras en amplias zonas del norte, centro y oeste peninsular se han traducido en mejoras significativas del balance hídrico y recuperación de cultivos [Leer más…]
El FEGA publica la 4ª lista de beneficiarios de ayuda por la dana
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una cuarta relación parcial con 251 agricultores y ganaderos afectados por la dana a los que se les ha acreditado el derecho a percibir la ayuda extraordinaria habilitada por el Gobierno. Se trata de titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas que figuran en los correspondientes registros, [Leer más…]