La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña confirma que las nevadas y el temporal Filomena han afectado a un total de 35.000 hectáreas de cultivos de olivo y alerta que la duración de las bajas temperaturas y la magnitud del frío podrían llegar a provocar un tipo de afectación similar a las heladas de 2001, [Leer más…]
COAG CyL recurre la normativa del Ayto de Noviercas para permitir la macrogranja
El Ayuntamiento de Noviercas, municipio soriano de 156 habitantes, ha decidido modificar su normativa para “hacer posible la implantación de explotaciones agrícolas y ganaderas con dimensión suficiente”, dice en sus textos. Según señala COAG Castilla y León, esta decisión le viene de perlas a la empresa Valle de Odieca S.C.L, que pretende instalar allí una [Leer más…]
Los precios mundiales de los alimentos aumentan en diciembre por 7º mes consecutivo
Los precios mundiales de los alimentos subieron por séptimo mes consecutivo en diciembre, en particular los de los productos lácteos y los aceites vegetales, ha informado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El índice de precios de los alimentos de la FAO registró en diciembre un promedio de 107,5 puntos, [Leer más…]
Sube el maíz y la soja a ambos lados del Atlántico
El viernes pasado, la Bolsa de Chicago (CBOT) cerró con subidas en soja y maíz. El incremento en la soja vino motivado por unas existencias finales que siguen reduciéndose y una fuerte demanda mundial de soja. El Departamento de Agricultura de EEUU divulgó el jueves compras de 343.350 t de soja USA a destinos desconocidos y [Leer más…]
El margen medio del cerdo cebado en Cataluña en 2020: 23-26 cent/kg vivo (JARC)
En el año 2019, la aparición y expansión de la Peste Porcina Africana (PPA) en el continente asiático, sobre todo en China, hizo que las cotizaciones del cerdo en España aumentaran en gran manera hasta llegar a la cifra histórica de 1,357 € / kg vivo de cotización media anual debido al valor de las [Leer más…]
PPA en Europa: disminuyen los casos en cerdos domésticos pero aumentan en jabalíes en 2020
En 2020, el número de casos de peste porcina africana (PPA) en Europa en cerdos domésticos se redujo en comparación con 2019. Según la información proporcionada a la Comisión Europea (CE) a través de su Sistema de Notificación de Enfermedades Animales, el total de brotes en granjas fue de 1.240 en 2020, lo que representa [Leer más…]
Reducción de los módulos fiscales para el sector agropecuario
El Gobierno ha decidido aumentar la reducción en la tributación por el sistema de módulos del IRPF al pasar del 5% que se aplicaba con carácter general, al 20% que se va a aplicar en el 2020 para las actividades agropecuarias. Esta medida tiene como finalidad contribuir a paliar los efectos económicos del COVID 19 [Leer más…]
Cierra Toro con 310.000 t molturadas
La fábrica azucarera de Toro (Zamora) ha finalizado la actual campaña de recepción con cerca de 309.864 toneladas de remolacha líquida, en los 54 días transcurridos desde el inicio de la campaña. La gran mayoría de la remolacha recibida (256.223 t) procede de la superficie de contratación de la zona de Toro, donde se han [Leer más…]
Caso de EEB en una vaca de La Rioja
El Ministerio español de Agricultura ha confirmado a la OIE un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en una vaca de una explotación de La Rioja con 353 bovinos. El animal era una vaca, de raza conjunto mestizo, nacida el 20 de abril de 2003, por tanto con casi 18 años. La muestra se tomó [Leer más…]
Jaume Bernis: «Hay que pensar con la cabeza y no con el bolsillo».
La organización agraria catalana JARC pide a los operadores, que están comprando tanto lechones como cerdos para sacrificio provenientes de países con casos positivos en peste porcina africana, que tengan sentido común y visión de futuro y no sólo de corto plazo, como resume dice el responsable de la sectorial de porcino de JARC, Jaume [Leer más…]











